Es de destacar, que, todas las piezas se diseñan y producen en el Centro de Diseño e Innovación Tecnológica Industrial del barrio Santa Isabel de Dosquebradas y allí mismo se ensamblará este vehículo de carreras que saldrá la primera semana de noviembre para el autódromo de Tocancipá en Cundinamarca a realizar las diferentes pruebas y donde participará en la carrera final enfrentando a 9 vehículos más del resto del país.
miércoles, 23 de octubre de 2013
En cuestión de días estará listo carro eléctrico en el SENA Risaralda
Para el viernes primero de noviembre estará ensamblado, pintado y acondicionado
el vehículo monoplaza eléctrico que construyen en el Centro de Diseño del SENA
en Dosquebradas aprendices e instructores de las regionales de Caldas, Quindío
y Risaralda.
Según
el cronograma establecido por los integrantes de la escudería DELTA Z.E. esta
semana, en el Centro de Mecanizado y por el sistema de Control Numérico
Computarizado termina la fabricación de las piezas en duroaluminio con las
cuales se ajustará el motor.
El
ingeniero Rodolfo Antonio Ramírez Montoya, instructor del SENA Risaralda y
gerente de la escudería, informó que se utiliza una combinación de telas para
la fabricación de los alerones y cubiertas del chasis en material súper liviano
similar al fuselaje de los aviones. ‘Está listo el chasis ajustado a la medida
del piloto y todo es cuestión de ensamblar, nivelar sistemas eléctricos y
electrónicos y entrar a las pruebas de rodamiento’ expresó.
Es de destacar, que, todas las piezas se diseñan y producen en el Centro de Diseño e Innovación Tecnológica Industrial del barrio Santa Isabel de Dosquebradas y allí mismo se ensamblará este vehículo de carreras que saldrá la primera semana de noviembre para el autódromo de Tocancipá en Cundinamarca a realizar las diferentes pruebas y donde participará en la carrera final enfrentando a 9 vehículos más del resto del país.
Precisamente,
antes de salir para Tocancipá se estará exhibiendo en Pereira y Dosquebradas,
en día, hora y sitio por definir, para que la comunidad en general aprecie y
valore la creatividad y el ingenio de aprendices e instructores del SENA al dar
como resultado un vehículo que demuestra el compromiso de la institución en
favor del medio ambiente.
Son
varios los programas de formación involucrados en esta promisoria empresa:
Tecnólogos en Mecatrónica, en Electrónica, en Electricidad Industrial, en PLM o
Ciclo de Vida del Producto, en Diseño de Elementos Mecánicos para Fabricación
en Máquinas CNC, en Diseño de Productos Industriales, en Diseños de Sistemas
Mecánicos, en Diseño de Modas y Confección, en Construcción en Madera, entre
otros, y cuyos aprendices viajan desde Armenia y Manizales a dar su valioso
aporte.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario