martes, 7 de junio de 2016
660 cupos gratuitos para el campo risaraldense
Inscripciones
para carreras técnicas y tecnológicas y una especialización hasta el 28 de
junio por el portal www.sena.edu.co para personas que deseen hacer de Colombia una de las despensas
agrícolas del mundo.
Pereira, Risaralda, 8 de junio de 2016.- El campo se ha construido con las manos de millones
de colombianos; la pica, el azadón y la pala han sido los instrumentos para
lograrlo. Ahora, en el siglo 21, el agro se fortalece con nuevas herramientas,
equipos y maquinaria moderna, que el SENA pone a disposición de los ciudadanos
a lo largo y ancho del país.
Para lograrlo, la Entidad
tiene abierta una convocatoria de formación con 40 carreras relacionadas con el
tema. Los risaraldenses pueden inscribirse hasta el 28 de junio en el Centro
Agropecuario de la carrera octava número 26-79 de Pereira, en las oficinas de
la Umata de los municipios donde hay oferta o en www.sena.edu.co.
“Los programas que ofrecemos se construyen de acuerdo con las
necesidades del aparato productivo, así como de las regiones; el campo es muy
importante y requiere talento humano para hacer del país una de las despensas
agrícolas del mundo”, dijo el director general del SENA, Alfonso Prada. Son
más de 8 mil cupos en la modalidad presencial y en los niveles Tecnólogo,
Técnico, Profundización Técnica, Operario, Especialización Tecnológica y
Auxiliar, para labrar un campo más moderno e innovador.
EN RISARALDA
En la Regional Risaralda son 660
cupos disponibles en carreras tecnológicas como en Procesamiento de Alimentos,
Control de Calidad de Alimentos, Gestión de Empresas Agropecuarias; carreras técnicas
como Producción Porcina, Producción Equina y el programa Operario en
Piscicultura. “Esperamos que los
habitantes del sector rural risaraldense aprovechen esta oportunidad, contamos
con instructores experimentados y comprometidos con una formación actualizada y
de calidad” explicó el subdirector del Centro Atención Sector Agropecuario
del SENA en Risaralda, Evelio Giraldo Saavedra.
El listado de carreras por
municipios es el siguiente: En Pereira, 35 cupos para la Especialización
Tecnológica en Inocuidad e Higiene Alimentaria. El requisito es ser tecnólogo
en programas afines al sector de alimentos. Días y horarios: De lunes a viernes
de 6 a 10 p.m. durante 6 meses.
En Pereira, tecnologías en
Procesamiento de Alimentos, Control de Calidad de Alimentos, Gestión de
Empresas Agropecuarias, de 7 a.m. a 6 p.m. Así mismo, tecnología en Producción
Ganadera de 7 a.m. a 1 p.m. y en Riego, Drenaje y Manejos de Suelos Agrícolas
de una a 6 de la tarde.
En Pereira se ofrecen los
siguientes programas técnicos: Producción Equina de 7 a.m. a 1 p.m.; técnico en
Producción Porcina de 7 a.m. a 1 p.m. proyecto Agropecuarios de 7 a.m. a 1 p.m.
En La Virginia, carrera
técnica en Agroindustria Alimentaria de 6 p.m. a 10 p.m., y técnico en
Comercialización de Alimentos de 7 a.m. a 6 p.m. En Pueblo Rico carrera técnica
en Producción Pecuaria en el horario de 9 a.m. a 5 p.m. En Belén de Umbría, programa
técnico en Producción Agropecuaria de 7 a.m. a 1 p.m. En Marsella, la carrera
técnica en Producción Agropecuaria de 7 a.m. a 1 p.m. En Apía, técnico en
Mecánica Rural que se entregará de 4 p.m. a 10 p.m. En Quinchía, el programa
Operario en Labores de Campo en Cultivos para entregar de jueves a sábado y el
Operario en Procesos de Panadería en el horario de 8 a.m. a 3 p.m.; En Guática,
Operario en Piscicultura para entregarse de 8 a.m. a 4 p.m.; en Santuario,
carrera técnica en Proyectos Agropecuarios de 4 p.m. a 10 p.m. En Dosquebradas,
técnico en Proyectos Agropecuarios que se entregará de 4 p.m. a 10 p.m. En
Santa Rosa de Cabal, técnico en Proyectos Agropecuarios de lunes a sábado en
horario nocturno. En Guática, el programa técnico en Proyectos Agropecuarios de
7 a.m. a 6 p.m. y, finalmente, en Belén de Umbría y Mistrató (San Antonio de
Chamí) el programa Operario en Labores de Campo en Cultivos se dictará de 10
a.m. a 6 p.m.
Todos los servicios del SENA son gratuitos. Son más de 8 mil
cupos en 20 regionales del SENA.
Se recuerda que para formarse en una carrera técnica se exige
grado noveno aprobado; para aspirar a una tecnología se debe presentar
certificado de grado 11 y pruebas Icfes o Saber Pro y para formarse como
operario se requiere quinto de primaria.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario