viernes, 7 de octubre de 2016
Se realizó evento de divulgación internacional sobre Termalismo
Experto
brasileño expuso en Pereira las ventajas del turismo de salud y bienestar
Pereira, 7 de
octubre de 2016.- Con la presencia del experto brasileño Fabio Lazzerini y empresarios
del sector de las aguas termales, se llevó a cabo un evento de transferencia de
conocimientos para impulsar el turismo de salud y bienestar con las aguas
termales propias de la región.
Para la directora de Desarrollo Turístico de la
gobernación, Gladys Noreña, es un gran acierto del SENA traer a la región un
tema que no muy es común escuchar “especialmente
cuando en este momento vamos viendo que en el departamento de Risaralda y el Eje
Cafetero se va formando un potencial en esta clase de turismo. Esta conferencia
tiene mucho que ver con la protección al medio ambiente, y el turismo sostenible
y responsable” anotó la funcionaria.
La actividad, desarrollada durante el viernes 7 de octubre
en el auditorio de Comfamiliar del centro de la capital risaraldense, fue
instalada por el director regional del SENA Andrés Aurelio Alarcón Tique, la
subdirectora del Centro de Comercio y Servicios Rocío López Alzate y contó con
la presencia de Mónica Gasca, delegada de la Oficina de Relaciones
Internacionales de la Dirección General del SENA, lo mismo que del presidente
de la Asociación Colombiana de Técnicas Hidrotermales, Lisbo Justo Serna, a su
vez fundador y gerente de Termales San Vicente en Santa Rosa de Cabal.
Al instalar este evento de divulgación internacional,
el director regional del SENA Andrés Aurelio Alarcón Tique fue enfático en
señalar que los beneficios para el sector turístico son invaluables si se
cuenta con personal idóneo en el cual se empeña la entidad para formar técnicos
y tecnólogos que sepan orientar a los visitantes en las diferentes áreas del
turismo.
Cabe anotar, que, Fabio Lazzerini es vicepresidente de
la Organización Mundial de Termalismo y tiene amplios conocimientos sobre la termocosmética,
la estética, la recreación acuática, la democosmética y la ocupación
territorial temática. Este último factor que corresponde a la fuente termal y a
los pequeños centros de termalismo que se pueden robustecer y comercializar
como sitios térmicos, según explicó el mismo conferencista.
”Se requiere
educación ambiental termal desde la infancia, lo que permitirá involucrar en educación termal a muchas
personas” recomendó
Lazzerini al agregar que el termalismo es hoy un gran producto en América
Latina.
El experto habló a empresarios, aprendices,
instructores y asistentes en general sobre la salud humana en el ambiente termal
y las actividades que se realizan en dicho ambiente; destacó la garantía de la
presencia del médico en termales y en Spa donde usen aguas termas y señaló la
importancia del termalismo en todos los destinos turísticos.
Este evento es el abrebocas al Primer Congreso de Termalismo
en Santa Rosa de Cabal previsto para los días 7, 8 y 9 de noviembre como una
forma de potenciar el turismo de salud y bienestar y destacar internacionalmente
a este municipio como destino turístico termal, propósito de la actual administración
departamental liderada por el gobernador Sigifredo Salazar Osorio.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario