viernes, 21 de marzo de 2014
Constructores, a pagar el FIC en línea con el SENA
Se
realizó este viernes 21 de marzo la presentación de la Estrategia de Atención
Empresarial al Sector de la Construcción por parte del Grupo de Normalización
de Cartera de la Dirección General del SENA, con la coordinadora Luz Esperanza
Mendoza Cerquera y Mauricio Moyano.
Los empresarios de la construcción
representados en Camacol, Asociación de Ingenieros de Risaralda AIR y la
empresa constructora Gerenciar Ltda. recibieron información actualizada del
FIC, Fondo Nacional de Formación Profesional de la Industria de la Construcción
y la manera como los mismos empresarios pueden hacer desde el mes de abril
próximo la liquidación de sus aportes al FIC ingresando a la página del SENA, www.sena.edu.co
‘El SENA ya no seguirá entregando certificados
manuales de liquidación de aportes FIC ni los empresarios tendrán que radicar
contratos o documentos para hacer la liquidación sino que a partir del
mes de abril lo podrán hacer en línea, y a los 5 días obtendrán el certificado
correspondiente’ indicó la coordinadora de Normalización de Cartera del SENA
Luz Esperanza Mendoza Cerquera.
Quedó claro que se contará con el apoyo de
Camacol para que el SENA instruya en el manejo del aplicativo virtual al
personal administrativo de las empresas constructoras. ‘Los empresarios deben
evitar que llegue el fiscalizador del SENA a recordarles la liquidación del
FIC, lo mejor es que el constructor haga la liquidación y haga el pago, no
esperar a que le llegue el fiscalizador para que haga el pago’ advirtió Luz
Esperanza Mendoza.
Juan David González Echeverry, delegado de la
Dirección General del SENA explicó que la entidad está empeñada en pertinencia
y calidad ‘es más importante para nosotros saber qué tan bien los atendimos que
cuántos atendimos, lo mismo con el número de aprendices que formamos, es más
importante saber cuántos encontraron empleo y poder fortalecer su vinculación
laboral’. Agregó que está disponible para atender las inquietudes de los
constructores en cuanto a la calidad de la formación o asesoría permanente con
la Dirección General del SENA.
Álvaro Marulanda Montes, presidente de la AIR,
manifestó que la relación con el SENA es satisfactoria y se mostró complacido
de que pago de aportes por FIC se pueda hacer de manera virtual.
Gustavo Aristizabal, gerente de Camacol
seccional Risaralda, recalcó que la creación en Risaralda de un Comité del FIC
permitirá agilizar solicitudes y se procurará elevar cambios a la normatividad
existente desde el decreto 2375 de 1974 que ya son obsoletas pues el sector ha
tenido muchos cambios.
LAS CIFRAS: El sector de la construcción no
está obligado a contratar aprendices, por ello se creó la figura de aportes FIC
con la siguiente tabla:
Según el contrato se paga el 0.25% sobre el
costo total de la obra; por los contratos de mano de obra se paga
el 1% sobre el valor total del contrato.
El sector construcción genera 1.3 millones de
empleos directos en Colombia y 1.8 millones de empleos indirectos según cifras
de Camacol.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario