miércoles, 19 de marzo de 2014
'Para mí el aguacate es una opción de vida’
‘Todo empieza
como una alternativa económica, debido a la crisis cafetera, buscando nuevos ingresos, pero
realmente, uno como productor agropecuario se va encariñando con la plantica’. Así lo expresa este campesino raso que desde hace 6 años
decidió apostarle al aguacate, cultivando en su finca La Cascada, de la vereda
El Nivel de Marsella, Risaralda, las variedades Hass y Papelillo.
Su elección como presidente de Federación Departamental de
Productores de Aguacate se efectuó el pasado 12 de marzo en las instalaciones
del SENA Risaralda, con motivo de la primera reunión de los 9 presidentes de
igual número de asociaciones y que agrupan a 375 cultivadores de esta región
del país.
A dicha reunión asistieron Diego Giraldo López
de la Cooperativa de Productores Agropecuarios de Marsella, Coopramar, que
cuenta con 70 socios; Aguacate de La Villa que agrupa a 40 cultivadores de Apía
y Santuario con su representante José Roberto Mejía); Asoagrocebal que
conforman 43 cultivadores de Balboa y La Celia su representante Jorge Eduardo
Mejía; Asoaguacate de Belén de Umbría con Darío Restrepo Velásquez, cuenta con
23 socios. Así mismo, la Asociación de Productores de Dosquebradas
Aguacatesapicar, con 50 socios y liderada por Oscar Ospina; la Asociación
Pereirana de Agricultores Asoperagro con Rubén Emilio Agudelo con 35 socios;
Asoproquín que reúne a 36 cultivadores de Quinchía y Guática a través de su
representante Fabio Humberto Echeverry O; por Santa Rosa de Cabal, Apasan con
José Octavio Cardona Salazar agrupa a 53 socios y la Asociación de Productores
de Aguacate Hass de Risaralda Asohass con Wilma Holguín Vallejo integrada por
25 cultivadores.
Diego Giraldo López es oriundo de Marsella,
cuenta 57 años de edad y opina que los objetivos de esta naciente Federación son
liderar los procesos de cultivo y la industrialización del aguacate, ‘no esperar a que las entidades hagan ese
papel sino, nosotros estar pendientes de todas las posibilidades que brinda el
Estado en ese sentido’ expresó. Esta
Federación busca obtener el registro de Buenas Prácticas Agrícolas –BPA- con el
SENA, la Gobernación de Risaralda, el ICA, la CARDER y Asohofrucol (Asociación
Hortifrutícola de Colombia). ‘Además, nos
encargaremos de convocar a las entidades que nos apoyan para darles a cada una
de ellas un rol y que se desempeñe bajo
esos parámetros de manera organizada’ dijo Giraldo López.
Precisamente, con Asohass se busca unificar la
calidad del producto para proyectarse hacia mercados internacionales que
cuentan con gran aceptación de la variedad Hass. Para lo cual se han adelantado
acuerdos con la Cámara de Comercio de
Pereira que los apoya con Competitividad
y Comercio Internacional.
La coordinadora académica del Centro
Agropecuario del SENA Risaralda Consuelo del Socorro Jaramillo explicó que la
institución tiene dos frentes de acción con esta naciente federación y es el
acompañamiento en su constitución y asociatividad y a través del programa
Jóvenes Rurales Emprendedores les brinda formación en actualización técnica en
el cultivo y en comercialización.
La primera mesa directiva de la Federación
Departamental de Productores de Aguacate quedó conformada por Diego Giraldo
López como Presidente y Fabio Humberto Echeverry como Secretario y ha surgido
como Alianza Productiva del convenio del SENA y la Gobernación de Risaralda. Giraldo López reclamó del Gobierno nacional líneas
de crédito por medio del Banco Agrario y regulación de la importación de
aguacate de Ecuador y próximamente de Perú, lo que golpea enormemente la
comercialización del producto nacional.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario