viernes, 2 de mayo de 2014
Transferencias de nanotecnología en Tecnoparque nodo Pereira
La Línea
de Biotecnología y Nanotecnología de Tecnoparque Nodo Pereira cuenta con
equipos altamente específicos con tecnología de punta que permiten evaluar las
modificaciones a nivel nano realizadas a la materia.
Entre
los equipos citamos el Microscopio de fuerza atómica, nanolitógrafo y
microscopio de fluorescencia; considerando la especificidad de estos equipos y
el poco conocimiento que se tiene de ellos, Tecnoparque llevó a cabo una transferencia de conocimiento, a instructores y aprendices
de los tres Centros de Formación de la
Regional Risaralda.
La
transferencia de los principios de nanotecnología y aplicaciones realizó el
miércoles 30 de abril para 20 instructores y el miércoles 7 de mayo se
entregará a igual número de aprendices, quienes han manifestado su interés en
conocer acerca de los desarrollos realizados en esta área.
Ana
María Piedrahita Gallo, en la foto superior, Gestora Líder de la Línea de Biotecnología y Nanotecnología del
Tecnoparque Nodo Pereira, explicó que los asistentes pueden acceder a la
nanotecnología volviéndola tangible, cercana, familiar en su quehacer diario
rompiendo con los paradigmas que son exclusivas para científicos puros. Además,
se pretende que los asistentes divulguen lo aprendido y de esta manera toda la
comunidad se acerque a Tecnoparque con sus ideas de base tecnológica.
La
agenda para el 7 de mayo es la siguiente:
8 a.m. Apertura
e instalación
De 8:30 a.m. a 12 M, desarrollo de estos temas:
1- Conceptos de Nanociencia y Nanotecnología
2- Línea de tiempo de la Nanotecnología en el
mundo.
3- Escalas de medición, diferencia entre
macro, micro y nano
4- Equipos utilizados en la nanotecnología
4.1 El AFM: Descripción, partes, funciones,
principio básico de operación
4.2 El Microscopio de Fluorescencia
4.3 El nanolitógrafo
5- Algunas aplicaciones en el estudio de
materiales y Física de la Nanotecnología
2 p.m. –
6 p.m.
6- La
Química y la Nanotecnología.
7-
Demostración de montaje, puesta en marcha y barrido en AFM en una muestra de
ala de mariposa en laboratorio de nanotecnología Tecnoparque Nodo Pereira.
Conferencistas:
Diego
Fernando Arias Mateus, PhD en Ingeniería - Ciencia y Tecnología de Materiales
Mónica
María Gómez Hermida Msc Ciencias (Física) aspirante a PhD en Ingeniería-
Ciencia y Tecnología de Materiales
Diego
Pérez Muñoz, Ingeniero Mecánico -
Talento Tecnoparque
Ana
María Piedrahita Gallo- Gestor Líder línea de Biotecnología y Nanotecnología
Tecnoparque Nodo Pereira.
DATO: La
nanotecnología se presenta como una megatendencia, que permite la manipulación
de la materia a una escala tan pequeña que no es posible de observar a simple
vista ni siquiera con un microscopio convencional, por lo que se requieren
herramientas especiales, esta ciencia emergente permite obtener nuevos
materiales, modificar procesos entre otros
procesos. Con el tiempo se ha ido identificando la utilidad de esta Ciencia
para una gran diversidad de sectores económicos y académicos, entre los que se
puede mencionar, industria metalmecánica, farmacéutica, alimenticia, textil, medicina,
investigaciones en mejoras ambientales, biorremediación, etc.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario