lunes, 16 de diciembre de 2013
En febrero se abrirá la Escuela Nacional de Calidad del Café
Tomado del periódico La Tarde, sábado 14-12-2013
En la vereda
El Castillo de Santa Rosa de Cabal, funcionará desde febrero de 2014, la
primera Escuela Nacional de Calidad del Café, a través de la cual el Sena
enseñará sobre el grano.
Con el propósito de contribuir a la consolidación de una estrategia para
la producción de cafés de altacalidad en la
región, el Sena Risaralda abrirá el próximo mes de febrero la primera
Escuela Nacional de Calidad del Café.
“En Quindío ya abrieron una pero no con todos los equipos necesarios
para la totalidad del proceso que se pretende enseñar, es decir, la de
Risaralda será la primera escuela completa”, asegura Evelio Giraldo,
subdirector del Centro Agropecuario del Sena.
En total serán 6 escuelas en el país; una en Antioquia, otra en Bogotá,
dos en Huila, una en Quindío y la de Risaralda.
¿Para qué servirá?
“La Escuela de Calidad del Café será un centro de formación para las
distintas fases del proceso de industriralización del café”, explica Giraldo.
Allí se capacitará a los caficultores sobre la manera correcta de ser más
productivos en la trilla, la tostión, los empaques, la catación y el barismo.
Además se va a hacer maquila en el sitio para los cafeteros que lo
requieran.
“La Escuela será administrada por el Sena. Allá permanecerán
instructores de la entidad y habrá una
gerente”, agrega Evelio. Beneficiarios Según estiman el Sena y la Secretaría de
Desarrollo Agropecuario de Risaralda, cerca de 30.000 caficultores, no solo de
Risaralda sino también de Caldas se verán beneficiados con la formación que
ofrecerá la Escuela Nacional de Calidad de Café.
“Esperamos tener allí diariamente unas 80 personas capacitándose”,
añadió el subdirector del Centro Agropecuario del Sena. Inversión y ubicación
La escuela funcionará en las instalaciones que se habían construido por el
gobierno departamental pasado para una planta de sacrificio de aves en la
vereda El Castillo de Santa Rosa de Cabal, en el kilómetro 6 vía al sector de
El Español.
En la construcción de estas instalaciones hubo una inversión cercana a
los $804 millones de la
Gobernación que fueron complementados con $490 millones asignados por el Ministerio
de Agricultura y Desarrollo Rural.
Tanto la obra como el terreno en el que se encuentra la Casa de Calidad
del Café, que era del municipio de Santa Rosa, fueron cedidos al Sena para
poder desarrollar el proyecto.
Además la alcaldía del municipio de las araucarias se comprometió a
entregar 5 hectáreas de tierra, para que allí mismo se pueda realizar el
cultivo de café.
“El objetivo es que podamos desarrollar allí todo el proceso de la
cadena productiva, desde la siembra y la cosecha hasta la comercialización”,
dice Evelio Giraldo.
Para la puesta en funcionamiento del proyecto, el Sena invertirá $3000
millones en las 6 escuelas del país; en Risaralda ya fueron invertidos $400
millones en la compra de equipos, en consecuencia, la apertura del lugar para
el mes de febrero está sujeta solo a las adecuaciones infraestructura que hacen
falta, como conexiones eléctricas, etcétera.
Proceso para entrar “Por ser cursos de formación tanto
complementarios como titulados, la gente se inscribirá a través de internet,
como se hace para los demás programas del Sena; y pues la gente sabe que igual
aquí no se les cobra nada”, puntualizó Evelio Giraldo, subdirector del Centro
Agropecuario del Sena.
“La gran ventaja es que se va a capacitar - haciendo, entonces, este va
a ser un gran apalancamiento para la pequeña asociación”, concluyó por su parte
la secretaria de Desarrollo Agropecuario de Risaralda, Constanza Ramírez.
→ $2.000 millones aproximadamente es la inversión total
en esta escuela nacional de calidad del café.
→ 6 escuelas nacionales de calidad del café serán
puestas en funcionamiento en Colombia.
→ $400 millones invirtió el Sena Risaralda en equipos
para la escuela nacional de calidad del café.
→ 80
caficultores diariamente es el promedio que tiene proyectado el Sena
para capacitar en la escuela.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario