martes, 3 de diciembre de 2013
Presentados los resultados del programa JRE 2013 en Risaralda
El foro sobre el programa Jóvenes Rurales
Emprendedores realizado este martes, 2 de diciemgre, en el Casino de Oficiales
del batallón San Mateo de Pereira fue instalado por la directora regional ( E )
Rocío López Alzate. El subdirector del Centro Atención al Sector Agropecuario
Evelio Giraldo Saavedra expuso los avances del Tecnoparque Agroecológico, los perfiles
de los programas de formación ofrecidos y lo que será la Escuela Nacional
de la Calidad del Café, instalaciones ubicadas en la vereda El Castillo de
Santa Rosa de Cabal y que en próximos días recibirá el SENA Risaralda para su
administración.
Asistieron funcionarios de la UMATAS, los
alcaldes de Guática, Belén de Umbría y Marsella, rectores de instituciones
educativas rurales de todo el departamento, representantes de la Anuc,
representantes de asociaciones de productores agropecuarios; todos interesados
en conocer la oferta del SENA y fomentar entre los jóvenes la incursión en
programas de formación técnicos y tecnológicos ligados al sector rural.
Allí, se hizo un fuerte llamado de atención a
los habitantes del sector rural risaraldenses para que los jóvenes se
‘enamoren’ de nuevo de los cultivos agrícolas, hicieron varios asistentes al
foro. A su turno, Constanza Ramírez Ángel, manifestó que la gobernación
de Risaralda, la Carder, Ica, Corpoica apoyan las iniciativas del SENA, ahora
con el enfoque Agrosena, para que el campo sea atractivo para los jóvenes. ‘Se
busca que haya recursos económicos para apalancar proyectos y que las Unidades
Productivas ya creadas y las que se creen con el programa Jóvenes Rurales
Emprendedores no decaigan y sean auto sostenibles, para evitar la migración de
estas personas a la ciudad’ indicó Ramírez Ángel.
En el foro se anunció que este año el programa
Jóvenes Rurales Emprendedores ofreció 4.602 cupos en Risaralda y la meta en el
2014 es ofrecer 6.804 cupos. Los municipios con mayores programas de formación
ofertados por el SENA para el sector rural durante 2013 fueron Pereira con 44,
Marsella con 16, Santa Rosa con 12, Belén de Umbría con 10, La Virginia con 11,
Dosquebradas y santuario con 9. En términos generales fueron 143 programas
impartidos durante 2013 según la coordinadora del programa Jóvenes Rurales
Emprendedores en Risaralda Elizabeth González Galvis, quien agregó que cada
municipio debe convertirse en territorios de aprendizaje donde se aumente la
creación de Unidades Productivas Rurales Sostenibles.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario