Es un ingeniero colombiano nacido en (Bogotá (22 de junio de 1936), conocido mundialmente por ser el inventor del primer marcapasos artificial externo con electrodos internos, en 1958.
viernes, 19 de agosto de 2016
Creador del primer marcapasos artificial visitó el Centro de Diseño CDITI
El colombiano Jorge Reynolds Pombo expuso en el Centro de Diseño e Innovación Tecnológica Industrial del SENA Risaralda en Dosquebradas sobre ‘Tendencias de la Electrónica en Colombia’.
La programación se cumplió el viernes 19 de agosto
durante todo el día con la coordinación de la línea electrónica y
telecomunicaciones del Tecnoparque nodo Pereira y la conferencia del investigador Jorge Reynolds Pombo se dictó en horas de la tarde.
Es un ingeniero colombiano nacido en (Bogotá (22 de junio de 1936), conocido mundialmente por ser el inventor del primer marcapasos artificial externo con electrodos internos, en 1958.
Es un ingeniero colombiano nacido en (Bogotá (22 de junio de 1936), conocido mundialmente por ser el inventor del primer marcapasos artificial externo con electrodos internos, en 1958.
Estudió sus años de colegio en la ciudad de Bogotá,
Colombia. Sus estudios universitarios los realizó en Trinity College,
Cambridge, Inglaterra, donde se graduó como ingeniero electrónico.
Estudio electrocardiográficamente a deportistas por
telemetría. Comenzó con el diseño y construcción de un equipo transmisor y
receptor del ECG por telemetría en el año 1971.
Con la Junta de Deportes de Bogotá registro ECG a
deportistas colombianos durante los juegos de voleyball, tenis de mesa,
baloncesto, levantamiento de pesas, atletismo, esgrima, ciclismo, paracaidistas
durante el primer salto y fútbol con Efraín Sánchez y Hernando
Plata en 1971.
En el año 1999 diseño un marcapaso para la prevención
de trombosis en pasajeros de la clase turista, con los con la ayuda de Jorge
Ulloa A. y Jorge Hernán Ulloa.
En la actualidad desarrolla estudios para el diseño de
un "nanomarcapaso", con la ayuda del científico Jorge León
Galindo y un grupo multidisciplinario de especialistas.
Reconocimientos
y Logros
El trabajo de Dr. Reynolds ha sido valorado mundialmente. Ha
obtenido tres doctorados honoris causa en medicina, por sus
aportes a la investigación y al desarrollo de tecnologías para la cardiología.
Además, se suman más de 70 producciones entre documentales, corto y
medio metrajes realizados con la ayuda de importante canales científicos
como National Geographic y Discovery Channel, entre otros.
Ha publicado alrededor de 174 artículos como conclusión a los estudios
realizados.
Es miembro de 42 sociedades científicas en Colombia y el
exterior en algunas de ellas como miembro honorario. Es miembro de la
Academia de Ciencias de Nueva York desde 1989, miembro de la Academia
Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales también desde 1989 y
miembro Asociado de la Academia Nacional de Medicina desde el año 2004. También
es miembro fundador de varias sociedades científicas.
En el 10 de noviembre de 2015 recibió el doctorado Honoris Causa por
parte de la Universidad de La Sabana, en reconocimiento de sus 55 años
investigativos en el funcionamiento eléctrico del corazón.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario