El plato de comida con el cual va a participar se compone de: Entrada: Ensalada de cogollo de guadua, chicharrón de cáscara de yuca, pringamosa (yuyo) y emulsión de maracuyá. Plato fuerte: Puré de arracacha, verduras salteadas, bagre rebosado en pistacho y salsa de lulo. Postre: Tortas de zagú con arequipe de guineo.
Se trata de mostrar varios ingredientes comunes en la alimentación de los indígenas embera chamí que habitan varios municipios de Risaralda; como la sopa de yuyo o pringamosa, el tubérculo zagú o los cogollos de guadua que ellos consumen de manera independiente, pero que ahora se incorporan a un plato dándoles una mejor presentación y sabor, promoviendo su consumo habitual en las comidas diarias de comensales citadinos.
Johana Carolina actualmente realiza su etapa práctica en el casino del Centro Comercial Victoria de Pereira cuyo patrocinio es la empresa Vicca; una empresa que maneja juegos y entretenimientos en los casinos. “Ellos también manejan sus restaurantes, entonces en estos momentos yo estoy encargada. Ellos están muy contentos conmigo porque les encanta como manejo los platos innovadores que saco, la presentación y pues la idea de ellos es dejarme ahí.”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario