Este proyecto servirá como plataforma para desarrollar aún más la caficultura de la región, dándole especial atención a la industrialización de la cadena del café, así que se contará con espacios de formación en beneficio seco del café como: trilla, clasificación, torrefacción y molienda; formación en catación de café y barismo (experto preparador de cafés especiales).
Al acto de socialización asistió el alcalde de Santa Rosa de Cabal Carlos Eduardo Toro Avila; Constanza Ramírez Ángel Secretaria de Desarrollo Agropecuario de Risaralda; Evelio Giraldo Saavedra, Subdirector Centro Agropecuario SENA Risaralda; Consuelo del Socorro Jaramillo Z, coordinadora académica; Nicolás Javier Montoya Gomez, secretario de despacho; y José Jorge López Salazar, Secretario de Planeación Municipal de Santa Rosa de Cabal.
Según explicó el ingeniero de alimentos, evaluador de competencias laborales e instructor de Barismo Hector Fabián Yepes Giraldo, con la Escuela Nacional de Calidad del Café, el SENA ofrecerá alternativas de desarrollo para alivianar la crisis que afronta el sector cafetero a nivel país, optimizando la calidad del grano, su beneficio y tratamiento final de consumo, en una edificación que originalmente iba a ser destinada a una planta de sacrificio de aves.
No hay comentarios:
Publicar un comentario