Por su parte, Claudio Olivella Orcasitas, subsecretario de Planeación de Pereira, presentó el Centro de Empleo que pondrá en marcha la administración municipal a partir del próximo 4 de diciembre y que estará ubicado en el edificio Palacio Nacional de la carrera 10 con calle 19 de esta capital. Al invitar a las agencias de empleo privadas, Olivella Orcasitas señaló que ‘trabajaremos en conjunto, en una sola operación del Centro de Empleo y la Agencia Pública de Empleo del SENA’.
miércoles, 27 de noviembre de 2013
Empresas rechazan buscadores de empleo, simplemente por el formato de la hoja de vida
Hay
empresas que rechazan una propuesta laboral simplemente por la forma o el
formato en que es presentada la hoja de vida, discriminación que no debería
presentarse.
Así quedó de manifiesto hoy miércoles en la
reunión de relacionamiento del SENA Risaralda con los representantes de las más importantes
empresas de intermediación y contratación temporal de la ciudad, en la que el
Ministerio del Trabajo, la Alcaldía de Pereira y el SENA expusieron la
necesidad de generar sinergias para facilitar la consecución de puestos de trabajo
a los buscadores de empleo y no haya desarticulación entre entidades públicas y
privadas de gestión de empleo.
No debería existir discriminación por la forma
en que sea presentada la hoja de vida; hay que imaginar la crisis que viven las
familias cuando no hay empleo. Las
oficinas de egresados de las universidades se han convertido en depósitos de
hojas de vida y si estuvieran articuladas a los centros o agencias de empleo
cumplirían una labor más objetiva. Las empresas gestoras de empleo, públicas y
privadas, deben compartir la información o base de datos de sus vacantes y de
sus hojas de vida, pues muy seguramente, otra agencia requiere esa información.
Para ello, el Ministerio del Trabajo puso en marcha este año el decreto 722 con
el que crea el Servicio Público de Empleo. Estos fueron los aspectos centrales
de la exposición de Sergio Silva como representante del Ministerio de Trabajo y
del PNUD, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
Por su parte, Claudio Olivella Orcasitas, subsecretario de Planeación de Pereira, presentó el Centro de Empleo que pondrá en marcha la administración municipal a partir del próximo 4 de diciembre y que estará ubicado en el edificio Palacio Nacional de la carrera 10 con calle 19 de esta capital. Al invitar a las agencias de empleo privadas, Olivella Orcasitas señaló que ‘trabajaremos en conjunto, en una sola operación del Centro de Empleo y la Agencia Pública de Empleo del SENA’.
A la reunión asistieron sicólogos, ejecutivos
y directores de recursos humanos de Acción S.A., Eficacia S.A., Tempoeficaz
S.A.S., Protempo, Adecco Colombia S.A., Universo Consultores, Manpower de
Colombia, Listos S.A.S., Talentum Temporal S.A.S., Multiempleos S.A.,
Cooempresarios, Mercattler Claro y varios gestores independientes.
Sofía González, ejecutiva de la empresa de
temporales Eficacia S.A. manifestó el compromiso de trabajar conjuntamente con
todas las agencias o centros de empleo, ‘con
una misma base de datos, para estar unificados’ señaló. Alexander Ríos,
ejecutivo de la empresa de contratación temporal Acción S.A. manifestó que la reunión
fue de mucha ayuda, ‘es un trabajo en
equipo que se debe hacer de ahora en adelante para hacer más ágil el proceso de
contratación de los buscadores de empleo’ enfatizó Alexander Ríos.
En la actividad se definió que las agencias
públicas de empleo (SENA, Alcaldía, Mintrabajo) sólo pueden llegar a la preselección
de personal y las agencias privadas, como las empresas de gestión de empleo
temporal, pueden hacer la selección final. Las cajas de compensación familiar
también juegan un papel importante en este proceso de intermediación laboral
por ser de constitución pública y privada.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario