El siguiente link los lleva a un video donde hay un resumen de todo lo que se hizo y el resultado final obtenido (como dicen: una imagen vale más que mil palabras pero un video vale más que mil imágenes).
miércoles, 27 de noviembre de 2013
Producto SENA del CDITI en Combia
El señor Juan Carlos Suárez (Papá de un aprendiz de
segundo trimestre en el CDITI) tiene una microempresa en el corregimiento de
Combia en Pereira donde fabrican sillas y muebles metálicos (principalmente con
tubería) en donde tienen una máquina dobladora hidráulica la cual les ayuda
mucho en sus procesos de producción. Dicha máquina estaba completamente
desarmada ya que el señor viene con la microempresa desde Bogotá y necesitaba
que se le ayudara a poner en marcha esta máquina.
Con la ayuda del instructor Ernesto Giraldo y con
Leandro Restrepo y Julián Osorio, aprendices del grupo que él lidera: Programa
Tecnólogo en Mantenimiento Mecánico Industrial (428602) se llevó a cabo la
visita al taller en Combia y en 4 días se dejó la máquina nuevamente operativa.
Los principales problemas encontrados y solucionados
fueron: Cableado eléctrico de potencia y de mando totalmente desconectado y en
desorden, actuadores hidráulicos desmontados, sensores con fallas, pulsadores
defectuosos, circuito hidráulico totalmente desconectado, aspectos mecánicos,
no se contaba con ningún manual de la máquina.
El siguiente link los lleva a un video donde hay un resumen de todo lo que se hizo y el resultado final obtenido (como dicen: una imagen vale más que mil palabras pero un video vale más que mil imágenes).
http://youtu.be/GYJxy0i6GB0
El siguiente link los lleva a un video donde hay un resumen de todo lo que se hizo y el resultado final obtenido (como dicen: una imagen vale más que mil palabras pero un video vale más que mil imágenes).
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario