viernes, 29 de octubre de 2010
BOLETÍN INFORMATIVO JUEGOS ZONALES SENA RISARALDA
Desfilaron las delegaciones, se tomaron los juramentos a los deportistas, juraron los jueces, hubo muestra de danzas del folclor andino, participó la Banda Marcial de la Policía Nacional, dio apertura a los juegos la Directora del SENA Risaralda Rosalba López Gómez, se efectuó la reunión con los delegados; todo esto y mucho más en el coliseo del colegio Gimnasio Pereira; los estandartes y el apoyo logístico lo hicieron aprendices de la tecnología en Administración Hotelera; todo salió muy bien… En la mesa principal estuvo el director del SENA Quindío Hernán Hoyos con el uniforme deportivo pues el también vino a jugar…
RESULTADOS DEL PRIMER DÍA DE JUEGOS
En fútbol, Risaralda 5, Chocó 0. Distrito Capital 2 Quindío 0.
En voleibol, Distrito Capital 2 Quindío 0
En baloncesto femenino, Distrito Capital 52 Quindío 20.
En baloncesto masculino Distrito Capital 29 Quindío 24
miércoles, 27 de octubre de 2010
ESCUDERÍA DE RISARALDA GANÓ LA SEGUNDA VÁLIDA DE FÓRMULA SENA
El bólido fue piloteado por el estudiante de último semestre de la Universidad Tecnológica de Pereira Pablo Sanz Toro quien a sus 26 años se perfila como una de las promesas del automovilismo, tras ocupar hace un mes el segundo lugar en la primera válida en el autódromo de Tocancipá.
Luego de las primeras dos vueltas en el autódromo de Medellín, el SENA Speed no soltó la punta y cumplió la media hora de competición exigida por los organizadores sin presentar falla alguna. El segundo lugar en Medellín fue para Bogotá y el tercero para Boyacá.
El Director General del SENA Darío Montoya felicitó a la Escudería SENA Speed del Centro de Diseño e Innovación Tecnológica Industrial del SENA Risaralda y de paso anunció la próxima válida a realizarse el sábado 27 de noviembre en Tunja, Boyacá. 'Ese carro de Risaralda es un volador, un carro hecho en el SENA de Risaralda, en Dosquebradas, gracias' dijo de manera tajante Darío Montoya quien destacó que no hubo accidentes, 'algunos fallaron por detalles menores, pero a todos nos quedan lecciones' señaló lleno de júbilo al cierre de la competencia en la que destacó el ingenio de instructores y aprendices del SENA Risaralda y el aporte de estudiantes y profesores de la Universidad Tecnológica de Pereira por lograr un vehículo de alta competición en el que lograron cohesionar alrededor de la metodología PLM (Ciclo de vida del producto) varios programas de formación tecnológica como Electrónica, Electricidad Automotriz, Mecatrónica, Diseño Industrial, Diseño de Moda y Confección, Control Numérico Computarizado -CNC-, etc.
La Directora del SENA Risaralda presente en el circuito al ser indagada por el Director General del SENA sobre este logro expresó: 'Absolutamente feliz con los aprendices y con nuestros instructores, por todo este equipo de trabajo del Centro de Diseño y de la Regional Risaralda; muy contentos todos'. El director de la Escudería SENA Speed Alejandro Gaviria Estrada manifestó también su complacencia por el trabajo en equipo.
Los vehículos monoplaza Fórmula SENA desarrollaron velocidad hasta 165 kilómetros por hora en el Autódromo Juan Pablo Segundo de Medellín y son considerados bólidos de la categoría profesional Fórmula 3.
martes, 26 de octubre de 2010
CON EL APOYO DEL SENA, PLATANEROS DE TODO EL PAÌS SE REUNIERON EN PEREIRA
Para la Directora del SENA Risaralda Rosalba López Gómez ‘el propósito fue facilitar la participación de los productores de plátano en la gestión del desarrollo rural, bajo propuestas de integración y fortalecimiento empresarial’.
Bajo la organización del SENA Risaralda y de la Alcaldía de Pereira por intermedio de la Secretaría de Desarrollo Rural, el Comité de Cafeteros de Risaralda Asohofrucol, la Gobernación de Risaralda y FEDEPLACOL, 300 agricultores, técnicos, investigadores, comercializadores de producto, casas comerciales de insumos, y en general de toda la cadena productiva del plátano del país, estuvieron reunidos para profundizar conocimientos sobre el manejo exitoso de la producción, cosecha, poscosecha y comercialización del plátano.
Como se recuerda, el pasado 25 de julio, con el auspicio del SENA y el Comité de Cafeteros de Risaralda y convocados por el Ministerio de Agricultura, delegados de los departamentos de Caldas, Valle, Córdoba, Antioquia, Quindío, Meta, Cauca, Risaralda, Casanare, Huila, Tolima y Arauca realizaron en Pereira la asamblea de constitución de la Federación Nacional de Productores de Plátano FEDEPLACOL.
La agenda académica se desarrolló en el hotel campestre Villa Mónaco de esta capital y sirvió para elegir a José Hernández Jiménez como Presidente de Fedeplacol. También se efectuó un Día de Campo con los siguientes temas: Instalación del cultivo, Arreglo unidad productiva, Control Sigatoka y Poda temprana, Nutrición, Plagas y Enfermedades, Embolse y Encintado, Cosecha y Pos cosecha, Administración del cultivo, Agricultura Específica por sitio (AES) y el llamado al Cambio.
viernes, 15 de octubre de 2010
TECNOPARQUE COLOMBIA NODO PEREIRA PRESENTE EN SILICON VALLEY, EEUU
Este importante logro de Diego Fernando Rodriguez Castaño, joven emprendedor y creador de su empresa RC Soluciones Integrales desarrolladora de RCBee, se dio gracias al trabajo realizado durante 7 meses en articulación con TecnoParque Colombia nodo Pereira, quien brindó la asesoría y las herramientas necesarias para culminar con éxito este dispositivo de control y comunicación inalámbrica, que al enlazarse con equipos de instrumentación industrial, integra tecnologías de control, comunicación y centralización de datos.
_-_copia.jpg)
La participación en el PACT es una más de las oportunidades que brinda TecnoParque Colombia nodo Pereira, a todas las personas que tienen como objetivo convertir su idea de negocio de base tecnológica en un proyecto de impacto que aporte no sólo a la cadena de valor del sector productivo de la región y el país, sino que participe en diversos mercados a nivel mundial.
Este joven es egresado del Centro de Diseño e Innovación Tecnológica Industrial de la tecnología Instrumentación y Control de Procesos.
RISARALDA ICA CERTIFICA GANADERÍAS CON APOYO DE APRENDICES DEL SENA RISARALDA
Atendiendo la resolución 2341 de 2007 y el decreto 616 de 2007 en los que se indica que la leche y la carne proveniente de bovinos debe cumplir en su producción con las Buenas Prácticas Ganaderas, aprendices del SENA Risaralda apoyan el proceso de certificación de varias ganaderías del departamento.
Precisamente, en Santuario 12 ganaderías y en Pereira 10 ganaderías están en proceso de aplicación de las BPG -Buenas Prácticas Ganaderas- con el fin de alcanzar la certificación en el año 2011. Los aprendices diseñan los procedimientos y protocolos para las labores de ganadería, diseñan y enseñan al ganadero a diligenciar los registros y proponen las medidas correctivas para cada ganadería, en procura de que el ganadero se apropie de estas rutinas.
Además, como la CARDER impulsa la puesta en marcha en cada municipio de un proyecto que ayude a contrarrestar los efectos del cambio climático, en Santuario se motivará a los ganaderos para que adelanten proyectos de reconversión ganadera, dándole uso eficiente a los recursos naturales, utilizando especies benéficas para el suelo que no sólo les proporcionen alimento y sombrío a los animales si no que eviten que la lluvia erosione los terrenos. Sobre todo, teniendo en cuenta que gran parte de la ganadería en el departamento está en terrenos de alta pendiente.
Anunció también Carolina del Pilar Niño instructora del SENA y coordinadora del proyecto, que próximamente, este proceso se fortalecerá con los aprendices de los programas Técnico Mayordomo de Empresas Ganaderas y tecnólogo de Administración de Empresas Agropecuarias que se entregan en Santa Rosa de Cabal.
El asesor de gerencia de Manufacturas Infantiles Richard Bliss Restrepo explicó que los interesados en ser vinculados de inmediato pueden acercarse a la carrera 9ª número 6-22 de Pereira con su hoja de vida y documentos soportes. También obtienen mayor información en el teléfono 3343179 con María Cristina Gil Grajales, directora de Recursos Humanos y de Producción.
La falta de este talento humano calificado para la industria del calzado llevó a los directivos de esta empresa solicitar al SENA Risaralda la creación de un programa de formación a la medida de sus necesidades y para ello, ya se hicieron los acuerdos para que a través del Centro de Diseño e Innovación tecnológica Industrial se ofrezca en próximos días el programa de formación técnica Operarios para Confección de Calzado infantil ya que las personas que saben del manejo de las máquinas de confección requieren otras habilidades para el diseño del calzado y sus acabados en materia de costura, especialmente.
El SENA Risaralda proporcionará inicialmente 10 aprendices del área de confección que serán nivelados en costura de calzado y luego se abrirá el programa de formación a la medida de la empresa Manufacturas Infantiles Ltda., con la opción primordial de enganchar laboralmente a estos aprendices.
La empresa cuenta con más de 30 años de experiencia en la fabricación de calzado, con una amplia gama de diseños y son proveedores de los grandes almacenes de cadena de Colombia como: Almacenes Ley, Éxito, La 14, Carrefour, Los 3 Elefantes, Only, entre otros.
Según el asesor Richard Bliss Restrepo ‘es grato manifestar que cuando la ciudad muestra cifras preocupantes en desempleo, siendo signada como la de más alta tasa en Colombia, con estrategias de mercado claras y generando innovación en cadena de valor, nuestra empresa crece cada día y busca aportar un granito de arena a la reconstrucción de su tejido social, generando más empleo, para lo cual requerimos el recurso humano calificado para la industria del calzado.
El esfuerzo exportador de esta empresa pereirana ha sido tan importante, que en los últimos diez meses, las ventas al exterior, equivalen al 25% de sus ventas totales, por lo cual ANALDEX en su Asamblea Anual de Exportadores celebrada a comienzos de septiembre en Medellín, les otorgó un reconocimiento especial por su expansión comercial a países de Centroamérica y Suramérica.

jueves, 14 de octubre de 2010
EMPRESARIOS ATIENDEN LLAMADO DEL SENA
Según informó la profesional del área de Contratación de Aprendices Liliana Henao Muriel, los representantes de las empresas Coats Cadena, Frisby, La Rosa, Pimpollo, Crisaltex, ABB Transformadores, Busscar de Colombia, Saludcoop, Nicole, Telefónica de Pereira, Comfamiliar Risaralda, Suzuki, Almacenes Darío Botero, Ingenio Risaralda y Eve Distribuciones también recibieron información sobre las recientes disposiciones referentes a la contratación de aprendices, especialmente del acuerdo 011 de 2008, que habla de los procedimientos que se deben llevar a cabo para patrocinar un aprendiz, el manejo del aplicativo, y los tiempos que debe manejar el empresario para suscribir contratos sin que se le genere incumplimiento.
En el acto, la Directora del SENA Risaralda Rosalba López Gómez les refirió a los asistentes los ejes estructurantes de la institución educativa como son los programas de formación, la certificación de competencias, el Servicio Nacional de Empleo, los convenios internacionales, la actualización tecnológica, la investigación aplicada y el aprendizaje por proyectos. Los empresarios respondieron al final de la jornada la encuesta de satisfacción del servicio y recibieron el agradecimiento de la entidad por el apoyo brindado durante el presente año en lo que se refiere a la contratación de aprendices, ya que son empresas líderes en este proceso.
Germán Ariza Pinzón representante de Pimpollo S.A. dijo ‘Considero que estas reuniones son muy positivas tanto para las empresas como para el SENA para compartir las necesidades de capacitación para las empresas y los programas de capacitación que debe programar el SENA. Pimpollo siempre ha sido una empresa que cumple con todas las obligaciones legales, en este momento tenemos aproximadamente 80 aprendices contratados sumando aprendices y practicantes.
Luz Adriana Bernal, directora de Talento Humano de Frisby manifestó que la satisfacción es de parte y parte, hay mucho por hacer, mucho por trabajar desde la parte de las empresas y el cumplimiento legal que es totalmente válido. En cuanto al desempeño de los aprendices en su empresa destacó que les ha ido muy bien, ‘han sido de mucho aporte de ellos para nosotros y pues la verdad es que siempre han estado ahí presentes con Frisby’.
Kelly Garcia representante de SUZUKI DE COLOMBIA manifestó que recibió conceptos que no tenía muy claros y se dispone a multiplicarlos en su empresa.
Para Paulina Vargas, directora de Talento Humano de Crisaltex Ginno Passcali ‘la reunión fue muy buena y la relación con la parte de contratación de aprendices ha sido excelente, siempre muy buen servicio, nos han colaborado mucho y estamos muy contentos con el servicio del SENA. Nuestra cuota son 22 aprendices y mantenemos los aprendices, nos gusta más que monetizar es tenerlos a ellos porque primero nos beneficiamos y segundo ayudamos en la formación de estos jóvenes, de hecho se diría que en un 70% de los aprendices los contratamos como empleados.
Adrián Escobar, director de Recursos Humanos de BUSSCAR DE COLOMBIA expresó que es importante conocer la situación actual que tiene el SENA en lo referente al tema de contratación de aprendices, importante conocer al detalle las competencias que caracterizan a cada especialidad, porque eso le permite a uno como empresa, como empleador, mejorar los perfiles, suplir ciertas necesidades en la organización. En cuanto a contratación de aprendices nosotros le damos mucha fuerza a la parte técnica, la parte de planta, lo que tiene que ver con producción, soldadura específicamente.
martes, 12 de octubre de 2010
EL SENA APOYARÁ REALIZACIÓN DEL MUNDIAL DE FÚTBOL SUB 20
El presidente del comité ejecutivo del Mundial de Fútbol sub 20 John Jairo Velásquez Cárdenas anunció la participación y colaboración activa del SENA para la realización de este campeonato que tendrá como sede general a Colombia y entre las subsedes a la capital risaraldense.
Son varios los proyectos de la organización del mundial con el SENA, como la formación turística en relaciones interpersonales y en inglés a los taxistas, formación en atención a visitantes e informadores turísticos para los vendedores ambulantes, convocatoria del voluntariado que atenderá al público asistente a los estadios y la presencia de los aprendices en las jornadas de inauguración y clausura.
‘La herramienta más importante y en apoyo logístico para este Mundial y para cualquier cosa que hagamos nosotros para mostrar a Pereira ante el mundo es el SENA y vamos a aprovecharla al máximo’ afirmó Velásquez Cárdenas, quien ratificó que cuenta con el apoyo del Director General de la institución Darío Montoya y de la Directora en Risaralda Rosalba López Gómez.
John Jairo Velásquez Cárdenas afirmó que los aprendices del SENA inclusive los instructores harán parte del voluntariado que se requiere en los diferentes frentes de la organización, demostrando que la estructura del SENA va a estar al servicio del Mundial.
En la reunión efectuada en la sala de juntas del SENA en Risaralda participaron los subdirectores de los tres Centros de Formación y demás directivos de primer nivel de la institución.
CULMINO ENCUENTRO NACIONAL DE REPRESENTANTES DE LOS APRENDICES
En el conversatorio, el Director General atendió las inquietudes de los representantes de los aprendices y formuló una novedosa competencia denominada Fórmula Vivienda, en la cual se utilice la metodología PLM, que minimiza costos y tiempos y optimiza recursos y residuos, y allí participen los aprendices de las áreas de procesos constructivos.
(Las Empresas Didácticas, muy elogiadas además por el Director General del SENA, hacen parte de la formación por proyectos y por competencias ya que los aprendices crean la empresa real en su ambiente de aprendizaje conllevando varias ventajas, entre ellas: 1. El conocimiento del desempeño de la empresa para cuando les corresponda la etapa productiva o emprendan hacer realidad su idea de negocio. 2. Brindar asesoría contable, financiera, de mercadeo y publicidad, etc., tanto a los demás aprendices del SENA que siguen sus pasos como a empresas reales externas a la institución)
El Duodécimo Encuentro Nacional de Representantes de los Aprendices del SENA contó con la presencia de asesores de la Dirección General de la institución como la Directora de Formación Profesional y Empleo Nora Luz Salazar, el Director de Informática Amán Zuluaga Cruz, la Directora Nacional de Comunicaciones Vicky Santamaría Gómez y, obviamente, el Director del Grupo de Ética y Bienestar capellán Óscar Londoño Palacio.
Este grupo cercano a 200 ilustres visitantes, disfrutÓ este sábado de la visita a los termales de Santa Rosa de Cabal y el domingo será el regreso a sus ciudades de origen.
viernes, 8 de octubre de 2010
JÓVENES RURALES EMPRENDEDORES EN LA SEGUNDA RUEDA VIRTUAL DE NEGOCIOS
En esta Segunda Rueda Virtual de Negocios participaron 23 unidades productivas de las áreas pecuarias, de confección, manufactura en cuero y madera, artesanías, joyería, bisutería, alimentos y calzado que se enlazaron por el sistema de videoconferencias para conocer potenciales compradores en otras regiones del país.
De manera presencial, los representantes de empresas como Alkosto, la 14, Mercamás, Mercaya; Supermercado Inter, Supermercado Cavaci, Supermercados Centrales entre otros orientaron a los emprendedores sobre la forma como deben entregar sus productos, realizaron preacuerdos y se programó una próxima reunión en la que concretarán convenios de compra y proceso de suministros.
También participaron ocho entidades bancarias entre ellas Bancolombia, Banco de la Mujer, Vida y Futuro, Cooperativa La Rosa, BBVA y Banco de Bogotá que dieron a conocieron las diferentes líneas de crédito a las que pueden acceder los aprendices de varios municipios risaraldenses del programa Jóvenes Rurales Emprendedores del SENA.
jueves, 7 de octubre de 2010
DEL SENA RISARALDA A LA REPÚBLICA CHINA
Gracias al convenio que recientemente firmó el Director General Darío Montoya esta pasantía permitirá a 24 instructores y 16 aprendices de toda Colombia, encargarse a su regreso de la operación de 400 equipos de mecanizado que llegarán a 26 Centros de Formación del SENA de todo el país, como apoyo a la industria nacional que requiere aprendices formados en la fabricación de partes, piezas y repuestos metálicos para sus equipos y maquinarias de alta producción.
La selección de los mejores instructores y aprendices en manejo de Control Numérico Computarizado y mecanizado vertical permitió que el selecto grupo de 40 colombianos lo integren los aprendices Juan David Pérez Jaramillo y Julián David Valencia Castaño del programa de formación tecnólogo en Mantenimiento Mecánico Industrial y el instructor del programa de formación Control Numérico Computarizado Rodolfo Antonio Ramírez Montoya, todos del Centro de Diseño e Innovación Tecnológica Industrial del SENA Risaralda, ubicado en el barrio Santa Isabel de Dosquebradas.
La Directora del SENA Risaralda Rosalba López Gómez expreso que ‘Por ello, el compromiso es que en 45 días aprendan a manejar estos centros de mecanizado y a su regreso se conviertan en transmisores del conocimiento que adquieran, con una opción muy importante para los aprendices y es que al terminar su tecnología el SENA los contratará como instructores’ afirmó.
De hecho, el Centro de Diseño cuenta con un Centro de Mecanizado en el que la institución invirtió 230 millones de pesos y en el que se han fabricado repuestos y piezas para los sectores automotriz, refrigeración, soldadura y, recientemente, se confeccionaron elementos del vehículo monoplaza construido allí para la competencia académica Fórmula SENA tales como el bloque de dirección del soporte de ruedas o suspensión y algunas partes que van incrustadas en el chasis del carro.
Con el fin de facilitarles la apropiación de estos conocimientos el SENA también les proporcionará la aprehensión del idioma inglés a través de la plataforma Rosetta Stone y el personal asesor en el tema.
lunes, 4 de octubre de 2010
TRES TALLERES PARA OCTUBRE EN TECNOPARQUE NODO PEREIRA DEL SENA
El segundo taller “PLM: La clave para desarrollar un producto con éxito” organizado por la línea de Ingenierías, se realizará en las dos sedes de TecnoParque Colombia nodo Pereira. En la Sede Parque Industrial dará inicio el 11 de octubre y va hasta el 22 de noviembre, los días lunes de 2:00 a 5:00 p.m. En la Sede de Ciudad Victoria iniciará el 12 de octubre y finalizará el 23 de noviembre, los días martes en horario de 8:30 a.m. a 11:30 a.m. Los participantes definirán los aspectos y elementos fundamentales del producto como lo son: La garantía del producto, aspectos técnicos relevantes en el funcionamiento y protocolo de uso en interacción con el usuario.
Por último, la línea de Electrónica da inicio este 26 de octubre al taller “PLC’s, instrumentos de supervisión en sistemas automáticos de control” que consiste en programación de controladores lógicos programables PLC’S, a través de lenguaje grafico, para la medición y el control automático de variables físicas en procesos de manufactura industrial. El taller se realizará los martes y jueves de 9:00 a.m. a 12:00 del día hasta el 19 de noviembre.

Estos talleres de aprendizaje no tienen ningún costo y están abiertos a toda la comunidad. Inscripciones en el sitio web www.tecnoparquecolombia.org/pereira o en las sedes de TecnoParque nodo Pereira de la Carrera 10 # 17-15 antiguo Edificio de Rentas o en el Centro de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial en el Parque Industrial o comuna Del Café. Cupos limitados.