Con el fin de generar más cercanía con los empresarios que requieren créditos para fortalecer sus negocios se han realizado diferentes acciones que permiten la socialización y ejecución del programa Línea Risaralda gracias al convenio SENA- Gobernación- Bancoldex.
A septiembre del presente año, los empresarios risaraldenses han presentado 289 solicitudes de planes de crédito, de los cuales han sido aprobados 219 con desembolsos por 465 millones de pesos y estos a su vez han sido capacitados en el curso Finanzas para las Oportunidades, tomado del programa de la Presidencia de la República Banca de las Oportunidades.
La visita a los municipios de Belén de Umbría, Guática, Apía, La Virginia, Dosquebradas, Pereira, Marsella, Santa Rosa de Cabal y Quinchía ha arrojado importante relación con los potenciales empresarios objetos de crédito entre ellos a grupos de expendedores de carnes, estilistas, mujeres cabeza de familia cafeteras, tenderos, artesanos, mujeres desplazadas, grupos referenciados por las administraciones municipales y clientes de las entidades financieras, con quienes se realiza una rueda financiera con la que se finiquitan los montos de crédito, compromisos y desembolsos.
El programa Línea Risaralda también ha sido socializado con entidades crediticias como Fundación WWB, Bancolombia, Bancamía, Fundación Vida y Futuro y ofrece asesoría permanente a los empresarios risaraldenses en el Centro de Información Empresarial de Bancoldex ubicado en la calle 24 número 7-60 de Pereira.
Las acciones desplegadas en la capital risaraldense por la Línea Risaralda con el apoyo del SENA tienen que ver con la sensibilización a grupo de vendedores de la calle 13 convocados por la Gobernación de Risaralda, sensibilización a mujeres cabeza de familia y desplazadas convocadas por Comfamiliar, sensibilización a nuevos aprendices del Centro de Comercio y Servicios y presencia en los diferentes Consejos Comunales de la Presidencia de la República.
El curso de 20 horas denominado Finanzas para las Oportunidades ha sido dictado, entre otros, a confeccionistas, a reparadores de motos ubicados en el CDV barrio El Dorado, a grupo de artesanos en el Museo de Arte de Pereira, a madres cabeza de familia en Galicia convocadas por la gobernación de Risaralda, a grupos del Banco de Oportunidades de la Alcaldía de Pereira y a personas convocadas a través del Servicio Público de Empleo.