viernes, 25 de mayo de 2012
Pensionada destacada en el atletismo
Se trata de la pensionada del
SENA Myriam Gómez Ramírez campeona nacional de atletismo categoría Senior
Máster.
Se pensionó en 1994, luego de
18 años al servicio del SENA Risaralda como instructora de Comercio y
Contabilidad en el centro de Comercio y Servicios. Hace 10 años practica el
atletismo en la categoría Senior Máster. Ha practicado también baloncesto,
tenis de mesa y natación. Cumplió destacado papel en 2011 en Bogotá en los
juegos nacionales de funcionarios y pensionados.
Actualmente cuenta 73 años de
edad. La semana pasada participó en Medellín en competencias de atletismo
senior máster frente a competidores de Bogotá, Cartagena y Medellín y ganó
medalla de oro en 800 metros, medalla de plata en 400 metros y medalla de
bronce en 1.500 metros.
Felicitaciones.
TIC y Escuela de Padres en Santa Rosa de Cabal
El día martes 22 de mayo de 2012
se realizó la actividad de integración denominada Escuela de Padres en el
coliseo deportivo del municipio de Santa Rosa y reunió aprendices de programas
titulados y del Programa de Integración con la Educación Media.
La actividad dio inicio a las
9:30 a.m. con el acto protocolario de apertura y las palabras de la
coordinadora de bienestar aprendices Centro Atención Sector Agropecuario María
Elena Isaza Osorio, el Capellán Carlos Mario Diez Ortiz, el Integrador Virtual
del Centro Robert Vanegas, la psicóloga del centro Egna Nivia Flórez, el
profesional en recreación Cesar Augusto Correa y todo el equipo de monitores
que apoyó esta actividad, la cual culmino a las 03:00 p.m. con la reflexión del
capellán y la evaluación por parte de los asistentes.
Durante estas horas los jóvenes
realizaron diversas actividades con sus padres, encaminadas al desarrollo de
los valores y a la importancia de la familia como núcleo vital de una
sociedad justa y libre de prejuicios.
El integrador virtual del centro Robert Vanegas
realizó la actividad de pictograma para promover el uso del idioma inglés
y la importancia de este para el desarrollo de la vida laboral.
Las demás fotos del evento las encuentra en el álbum de
fotos del Facebook del Centro Agropecuario o en el siguiente link:
jueves, 24 de mayo de 2012
Desayuno con empresarios, por más empleo
Medio centenar de representantes de empresas de Risaralda atendieron el llamado del Servicio Público de Empleo y recibieron información detallada sobre la manera como se va a desarrollar la próxima Feria del Empleo y el Emprendimiento en esta capital.
El espacio fue aprovechado por la Dirección Regional para explicar los
alcances del Plan Estratégico Institucional acorde al Plan de Desarrollo
Nacional ‘Prosperidad para todos’ y las facilidades para que los empresarios
usen el aplicativo virtual para identificar los mejores perfiles para sus
vacantes.
Para Claudia Arias Chaparro, representante de la Empresa cazatalentos
Universo que apoya procesos de selección de personal para Nestlé La Rosa y
selecciona ejecutivos medios y altos para las grandes compañías de Colombia,
operando en América Latina y en el Eje Cafetero: ‘El SENA sigue y seguirá
siendo una fuente importante para nosotros en temas de búsqueda de
profesionales técnicos, tecnológicos y más calificados. Creo que el
crecer de esta manera y expandirnos permite que haya mucha gente del Eje
Cafetero ubicada en otras ciudades y países, e igualmente traer potencial
calificado para la región y el SENA es garantía para estos procesos de
selección’.
Así mismo, Johana Gonzalez, jefe de Recursos Humanos de Suzuki, al ser
indagada sobre la contratación de aprendices manifestó: ‘Realmente es muy
interesante todo lo que nos ofrecen en el SENA. En este momento Suzuki no tiene
una alta rotación de personal y cuando hemos requerido un acompañamiento
especial nos han apoyado mucho. Generalmente requerimos personal para el sector
metalmecánico, mantenimiento eléctrico, mecánicos y soldadores y en el área
administrativa hemos requerido personal auxiliar contable, nuestra cuota
de contratos de aprendizaje es de 28, es bastante alta y la cumplimos en estas
dos áreas de operarios y administración’.
Finalmente, Paulina Ibarra, jefe de Talento Humano de Gino Passcalli
expresó ‘Me parece que estos espacios son muy importantes para nosotros
los empresarios, pues no siempre tiene uno la oportunidad de conocer que está
haciendo el SENA; nos hemos apoyado muchas veces en el Servicio Público de
Empleo. Ha sido un poco complicado contratar personal en otras ciudades por
medio del Servicio de empleo por el tipo de hojas de vida que cuelgan en la
página, a veces son muy incompletas, a veces es difícil contactar a la persona
que aplica para el cargo, esa ha sido una de las dificultades, pero nosotros
siempre hemos tenido muy buen apoyo del SENA’.
En el desayuno con empresarios se hizo oficial el acompañamiento que hará
la administración municipal de Pereira y los gremios de la región a esta
estrategia liderada por el Ministerio de Trabajo y el SENA.
Día de inmersión en las TIC
El Centro de Atención Sector
Agropecuario-RISARALDA realizó el miércoles 23 de mayo el “Día
de Inmersión en las TIC” en donde los aprendices desarrollaron destrezas y
habilidades en amplio campo de las TIC, a través
de la realización de actividades como la
construcción de blogs, tanto individuales como por grupos y la modificación
estética o funcional de las partes de una computadora “Modding”.
También se realizaron 2
conferencias sobre seguridad informática con el ingeniero Edickson Giraldo y
otra de computación en las nubes con el ingeniero Luis Felipe Londoño Guarin.
El concurso de construcción de blogs dio como
ganador a Jhon Faber Quintero Montoya del programa de formación tecnólogo en
Análisis y Sistemas de la Información. Nombre del blog
http://concursoticssena2012.blogspot.com
En el concurso de blog individual el ganador
fue Ricardo Betancourth B. del programa de formación tecnólogo en Análisis y
Sistemas de la Información. Nombre del blog Realidad Aumentada y ´puede ser
visto en http://tecnologiarealidadaumentada.blogspot.com
En la categoría blog grupal resultó ganador
el equipo liderado por el aprendiz Jhoan Sebastián Ramírez, dirección el blog http://sena11a.wordpress.com
del Instituto San Andrés de Quinchía.
En la categoría ‘Modding’ ganó el equipo SENA
Arcade 2012 de la tecnología en Análisis y Sistemas de la Información,
conformado por Jhon Alvarado, Marisol Rivera y Nolberto Gaviria.
Entre los premios entregados a
los ganadores figuran televisores a color de 14 pulgadas, Ipod y USB.
En el siguiente link encontrará más
fotografías del evento:
martes, 22 de mayo de 2012
ALIANZA ENTRE ALCALDÍA DE PEREIRA Y EL SENA BENEFICIARÁ A 6.200 ESTUDIANTES
En los próximos días la Alcaldía de Pereira y
el SENA, firmarán un convenio de cooperación que permitirá que 6.200 jóvenes de
colegios públicos inicien desde la media técnica (grados 10 y 11) los procesos
de articulación con la educación superior y la formación para el trabajo.
Además,“la Secretaría de Educación, a través de las metodologías flexibles posibilitará que los aprendices puedan terminar su bachiller, ya que muchos de ellos no han cursado los grados 10 y 11”,expresó Rosalba López, directora Regional del SENA.
Según el secretario de Educación, Jorge Iván Arango, hay 4.200
estudiantes articulados con el Servicio de Aprendizaje Nacional en la ciudad, y
la meta para ampliar cobertura en el gobierno del alcalde Enrique Vásquez, es
llegar al 100% con los más de 6 mil jóvenes favorecidos.
Además,“la Secretaría de Educación, a través de las metodologías flexibles posibilitará que los aprendices puedan terminar su bachiller, ya que muchos de ellos no han cursado los grados 10 y 11”,expresó Rosalba López, directora Regional del SENA.
La alianza permitirá otros beneficios como: La descentralización del SENA
ofertando jornadas complementarias educativas en diferentes sectores de la
ciudad; la unificación de criterios en los procesos de articulación, para que
los programas apuesten por la calidad y la pertinencia con la vocación
económica de la ciudad y de esta manera ayuden a mejorar las competencias
laborales en la generación de empleo.
Por último, formar en inglés a estudiantes y maestros, a través del uso
de los procesos de formación en los programas virtuales que ofrece el SENA.
Acciones de formación para migrantes o retornados
En Alianza con la
Gobernación de Risaralda y específicamente con el Programa: “Siempre serás
Bienvenido a tu Tierra” se acordó realizar talleres de Orientación Ocupacional,
Información de Emprendimiento, Competencias Laborales y otros temas propios del
SENA para las personas que han retornado a Colombia luego de permanecer varios
años fuera del país.
Para ello, y durante todo el año 2012, el último miércoles de cada mes a
las 2:00 p.m. en las instalaciones del Servicio Público de Empleo (carrera 8
No. 26-79 de Pereira) se realizarán estos talleres, a la espera de que asistan
los retornados o migrantes y se enteren de los servicios o programas disponibles
para ellos.
Los próximos talleres destinados a migrantes o retornados están
programados para el 30 de mayo y el 27 de junio.
Uno de los ejemplos actuales de crisis de empleabilidad se presenta hace
varios años en España, lo que hizo que el Gobierno de dicho país restringiera
el acceso a puestos de trabajo a extranjeros al estimular entre sus empresarios
la contratación de talento humano español. Este, no es el único país de donde
los colombianos retornan en gran número sino de Estados Unidos y de otros países
de Europa, como Inglaterra y Francia.
‘Es por ello, que permanentemente retornan muchos compatriotas y ahora
con la Gobernación de Risaralda les ofrecemos alternativas de formación para
que su retorno no sufra mayores contratiempos, sobre todo si el fruto de varios
años de esfuerzo puede verse reflejado en la constitución de alguna empresa
familiar, evitando que se despilfarre dicho sacrificio’ señaló la Directora del
SENA Risaralda Rosalba López Gómez.
viernes, 18 de mayo de 2012
Encuentro regional de cultivadores de aguacate en Marsella
Con el propósito de analizar la situación actual del cultivo de aguacate en la región, los representantes de las asociaciones de productores de aguacate de Risaralda, Caldas y Quindío se reunieron en este municipio risaraldense convocados por la Cooperativa de Productores Agropecuarios de Marsella, Coopramar.
Para Diego Giraldo López, presidente de Coopramar, fue definitiva la
presencia del SENA en dicha reunión pues la institución puso a disposición de
los cultivadores la Escuela de Operarios de Aguacate. ‘Quisiera que se hiciera mucho énfasis en que las Escuelas de Operarios
de Aguacate deben empezar a formar a los propietarios de las fincas. En este
momento nos estamos ‘peleando’ la gente que sabe y conoce de aguacate, que son
los que han trabajado con los pioneros que iniciaron los cultivos y son muy
escasos hoy día los que saben de aguacate, por lo menos para desarrollar las
actividades dentro del cultivo’ aseguró Giraldo López.
Es de anotar que los representantes de estas asociaciones le solicitaron
al SENA Risaralda, que la formación que entregue dicha Escuela de Operarios no
se aplique sólo en Risaralda sino a nivel regional, pues los cultivadores necesitan
esa capacitación, manifestaron. El Subdirector del Centro Agropecuario del SENA
Risaralda Evelio Giraldo Saavedra garantizó el inicio del proceso en Risaralda
y se comprometió a hacer los contactos para que el SENA en Caldas y Quindío
haga lo propio.
Agregó Diego Giraldo López presidente de Coopramar que también fue objeto
de estudio el caso exitoso de cosecha y
comercialización de la Asociación de Productores de Aguacate de Antioquia
Asoproare, una asociación que no tiene intermediarios, recibe el producto y lo
entrega como único intermediario al consumidor final. ‘Nos falta producto y que
ese producto no se venda en una forma dispersa; para eso, inicialmente los
cultivadores de Santa Rosa, Pereira y Marsella, vamos a entregárselo de común
acuerdo a Asoproare’ explicó.
A la reunión efectuada el jueves 17 de mayo asistió Andrés Eduardo Mejía,
presidente de la Cadena del Aguacate del Ministerio de Agricultura quien
garantizó el respaldo del gobierno nacional para los aguacateros en materia de
asociatividad y su inmersión en el Consejo Nacional de Aguacate.
Los asistentes, representantes de asociaciones de Caldas, Quindío y los
municipios risaraldenses de Marsella, Belén de Umbría, Balboa, Quinchía,
Pereira, La Celia, Guática y Santa Rosa
de Cabal, conformaron una junta que se reunirá el sábado 23 de mayo para
definir su representante con voz y voto ante el Consejo Nacional de Aguacate,
dándole proyección nacional al gremio regional.
TIC y Escuela de Padres en Quinchía
El día 17 de mayo
de 2012 se realizó la actividad de integración denominada escuela de padres. La
cual tuvo lugar en el municipio de Quinchia y reunió aprendices de programas
titulados y de la integrada.
Durante estas horas los jóvenes realizaron diversas actividades con sus padres, encaminadas al desarrollo de los valores y a la importancia de la familia como núcleo vital de una sociedad justa y libre de prejuicios.
El integrador virtual del centro Robert Vanegas realizó el concurso a la creación del mejor Blog en el cual se seleccionaron los tres mejores blogs que participaran en el concurso de Blogs a nivel regional, también realizó una actividad para promover el uso del idioma inglés y la importancia de este para el desarrollo de la vida laboral.
La actividad dio
inicio a las 09:00 am con el acto protocolario de apertura y las palabras de la
coordinadora de bienestar aprendices Centro Atención Sector Agropecuario María
Elena Isaza Osorio, el Capellán Carlos Mario Diez Ortiz, el Integrador Virtual
del Centro Robert Vanegas, la psicóloga del centro Egna Nivia Flórez, el
profesional en recreación Cesar Augusto Correa y todo el equipo de monitores
que apoyó esta actividad, la cual culmino a las 03:00 pm con la reflexión del
capellán y la evaluación por parte de los asistentes.
Durante estas horas los jóvenes realizaron diversas actividades con sus padres, encaminadas al desarrollo de los valores y a la importancia de la familia como núcleo vital de una sociedad justa y libre de prejuicios.
El integrador virtual del centro Robert Vanegas realizó el concurso a la creación del mejor Blog en el cual se seleccionaron los tres mejores blogs que participaran en el concurso de Blogs a nivel regional, también realizó una actividad para promover el uso del idioma inglés y la importancia de este para el desarrollo de la vida laboral.
Los
aprendices ganadores del blog fueron Jhon Sebastián Guevara, Diana Carolina,
Stefany Técnicos en Sistemas; nombre del blog SENA11A y puede ser visto en el
siguiente enlace http://www.sena11a.blogspot.com
Más certificación de competencias para músicos
En esta oportunidad la invitación es para
todos los músicos de la región intérpretes de instrumentos de cuerdas frotadas,
tales como, violín, viola, violonchelo y contrabajo para que opten por la
certificación de sus competencias laborales.
Para ello, los interesados, son esperados en la reunión informativa
programada para este miércoles 23 de mayo, a las 5 p.m., en la sala de juntas
del Centro de Comercio y Servicios del SENA Risaralda, en la carrera octava
número 26-79 de Pereira.
La coordinadora académica Gloria Elena Correa Zuluaga explicó que esta es
una excelente oportunidad para los intérpretes empíricos de música popular,
clásica y folclórica, en orquestas, mariachis o grupos musicales que podrán
certificarse en la Norma Técnica: 250101004 ‘Interpretar la música con un
instrumento de cuerdas frotadas según su técnica y el género musical elegido’.
Estos candidatos a certificarse pueden optar más adelante por el título
de certificación en competencias laborales complementando el proceso con las
certificaciones en Servicio al Cliente y en Gramática Musical. La participación no tiene ningún costo para los asistentes.
Los músicos que requieran mayor información sobre el tema pueden hacerlo
con el instructor Daniel Sánchez en el número 321 762 14 17.
jueves, 17 de mayo de 2012
Foro sobre clima organizacional
La Unidad de
Emprendimiento del SENA Risaralda extiende invitación a empresarios y
emprendedores de la región para que participen del Foro sobre Clima
Organizacional a desarrollarse este martes 22 de mayo, de 8 de la mañana a 12
del medio día, en el auditorio del Centro de Diseño del SENA en el barrio Santa
Isabel de Dosquebradas.
Las sicólogas Luz Ángela Vásquez Cardona y Mónica González Cardona, la
administradora de empresas Luz Adriana Sanz Cardona y el administrador de
empresas Edelberto Arias Brito serán los encargados de exponer temas vitales y
tangibles para los empresarios de hoy como la psicología industrial, el entorno
institucional, la estabilidad, la toma de decisiones, la creatividad, la
capacidad de decisión, el nivel de satisfacción de los trabajadores, las
condiciones de trabajo, la percepción de problemas, los recursos, etc.
Las disertaciones girarán en torno al interrogante ¿Es tu empresa el
mejor lugar para trabajar? Buscando descubrir, advertir, prevenir y corregir
las debilidades o amenazas que subsisten al interior de las organizaciones
empresariales, grandes o pequeñas.
La participación no tiene ningún costo para los asistentes informó el
líder de emprendimiento del SENA Risaralda Miguel Hernando Marín Silva.
Invitación a funcionarios públicos y contratistas del SENA
Atención: A certificar sus competencias
en el Programa Ciudadanía Digital.
Se trata de mejorar con estas tecnologías los
servicios del Gobierno.
La Universidad
Nacional Abierta y a Distancia UNAD y el Ministerio de TIC formarán
gratuitamente a funcionarios y contratistas al servicio del
Estado en temas de alfabetización digital, competencias
comunicativas digitales, didáctica y aprendizaje apoyado en las TIC, Gobierno en Línea.
La formación se
realizará a través del Campus Virtual de la UNAD durante 30 horas. (28 horas para formación en línea y 2 horas para
certificación de competencias).
Invitamos a los funcionarios, instructores y contratistas del SENA Risaralda
a inscribirse entregando sus datos personales en el área de RECEPCIÓN de la
sede Regional en Pereira con Carolina Franco y en el área de RECEPCIÓN del Centro
de Diseño con María Camila Mendez.
Luego, la UNAD informará a
los inscritos los pasos a seguir.
Con la certificación en Competencias TIC se busca consolidar un buen
gobierno y un sistema educativo de alta calidad.
Cordialmente,
Rosalba López Gómez
Directora SENA Risaralda
miércoles, 16 de mayo de 2012
Formación para población inscrita en la Red Unidos
Con el fin de dar
respuesta a mayor cantidad de sectores vulnerables de la población, el SENA
Risaralda contrató con la Universidad Tecnológica de Pereira y las Entidades de
Formación para el Trabajo: American Business School, Unitecnica, Academia
Nacional de Aprendizaje y Comfamiliar Risaralda la formación de 270 aprendices.
El compromiso es impactar a las comunidades que integran la Red Unidos en
Risaralda con nueve programas de formación técnica en las modalidades de
Sistemas, Diseño e Integración de Multimedia, Contabilización de Operaciones
Contables, Asistencia Administrativa, Programación de Software y Cocina que se
dictarán en el municipio de Pereira y el programa técnico en Pequeña Minería que
se entregará en el municipio de Quinchía.
Según la coordinadora de Formación y Empleo en Risaralda Beatriz Elena
Estada Ocampo ‘Con estos convenios que se desarrollan hasta el mes de diciembre
del presente año, la inversión del SENA asciende a 428 millones de pesos y se amplía
la cobertura para dar respuesta a los más necesitados’.
Como se sabe, la Red Unidos atiende a población vulnerable adscrita al
Sisbén y esta es una manera de acompañarlos con formación para el trabajo productivo
procurando reducir significativamente la desigualdad y la pobreza extrema en
Colombia. De esta manera, los integrantes de la Red Unidos superan uno de obstáculos
que impiden el desarrollo local bajo el marco de convergencia regional; es
decir, se beneficia la proyección del ser humano vulnerable con la formación
que recibe del SENA.
El Plan Nacional de Prosperidad Social enfatiza en el mejoramiento de la
identificación de las familias más pobres y la optimización las condiciones de
vida de un millón quinientas mil familias colombianas pertenecientes al nivel 1
del Sisbén y en situación de desplazamiento a través de la prestación integral
de los servicios sociales de forma preferente, convirtiéndose
el SENA en cogestor de estos objetivos.
Feria del Empleo el 13 de junio con la Alcaldía de Pereira
La Feria del Empleo
y el Emprendimiento a realizarse el próximo 13 de junio en el coliseo del SENA
Risaralda cuenta con la Alcaldía de Pereira como aliada estratégica anunció la
Directora del SENA Risaralda Rosalba López Gómez.
La líder del Servicio Público de Empleo en Risaralda Luz Piedad Tabares Moreno señaló que ‘en la Feria del Empleo del 13 de junio se hará un sondeo entre los asistentes en el cual se reflejen los perfiles, formación y aspiraciones de los buscadores de empleo frente a la demanda laboral existente en la región y cuyas cifras nos indiquen las acciones formativas o de pertinencia laboral que debemos avocar entre el Ministerio de Trabajo, el SENA, la Alcaldía de Pereira y demás instituciones.
‘Con la administración municipal de Pereira y el Ministerio del Trabajo
creamos el espacio para agilizar los procesos de oferta y demanda laboral,
estimularemos a los emprendedores con las convocatorias existentes del Fondo
Emprender, haremos pedagogía sobre la Ley del Primer Empleo y los empleos de
emergencia explicando los alcances de estas normas, entre muchos otros
objetivos’ señaló la funcionaria.
Anunció, además, Rosalba López Gómez que con el fin de afianzar estos
propósitos el jueves 24 de mayo a las 7:30 a.m. se ha programado un desayuno con
empresarios interesados en poner a disposición sus vacantes durante dicha Feria
y al cual asistirá el mandatario de los pereiranos Enrique Antonio Vásquez
Zuleta. Este desayuno se llevará a cabo en las instalaciones del Servicio
Público de Empleo del SENA Risaralda en Pereira.
La líder del Servicio Público de Empleo en Risaralda Luz Piedad Tabares Moreno señaló que ‘en la Feria del Empleo del 13 de junio se hará un sondeo entre los asistentes en el cual se reflejen los perfiles, formación y aspiraciones de los buscadores de empleo frente a la demanda laboral existente en la región y cuyas cifras nos indiquen las acciones formativas o de pertinencia laboral que debemos avocar entre el Ministerio de Trabajo, el SENA, la Alcaldía de Pereira y demás instituciones.
martes, 15 de mayo de 2012
Empresas y gremios firmaron convenios con el SENA
Tal y como se tenía previsto, los representantes de las 6 empresas y gremios de la región cuyos proyectos fueron aprobados en la Convocatoria 001 de 2012 del Programa de Formación Continua Especializada acudieron este lunes 14 de mayo a firmar sus respectivos convenios con el Sistema Nacional de Formación para el Trabajo del SENA para proceder a su ejecución.
Según explicó Gustavo Adolfo Vélez Montoya funcionario del Sistema Nacional de Formación para el Trabajo ‘El año anterior, 243 empresas fueron apoyadas con 44 mil millones de pesos del programa de Formación Continua Especializada y para este año 55 mil millones de pesos representados en acciones de formación a la medida con transferencias de actualización tecnológica, pasantías, cursos con expertos, actualización de alto nivel quedarán en 215 empresas del país’.
Agregó que esta convocatoria representa para Risaralda 333 millones de pesos por cofinanciación SENA y los convenios totales suman 531 millones de pesos, para 312 personas (Entre operarios y directivos) de 6 empresas o gremios de la región.
Finalmente, Gustavo Adolfo Vélez Montoya funcionario del Sistema Nacional de Formación para el Trabajo manifestó que todos los proyectos tienen vigencia hasta el 20 de noviembre. ‘Cada vez se presentan mejores proyectos, mejores ejecutores y menos problemas a la hora de ejecutar; queremos que el empresario si no tiene experiencia en la formulación de proyectos de formación pueda especializarse a través de un curso para preparar expertos en este tema que les ofrecerá próximamente el SENA’ señaló.
viernes, 11 de mayo de 2012
Se consolidan Alianzas Productivas con acompañamiento del SENA en Risaralda
Con la destinación de 3.256 millones de pesos del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y 425 millones de la Gobernación de Risaralda se busca sacar adelante el agro en esta región del país.
Según Luis Gildardo Hincapié Hincapié coordinador académico del Centro Agropecuario del SENA Risaralda, se han creado en esta región unas Alianzas Productivas y 8 de ellas, ya elegidas, obtendrán la inyección económica para fortalecer su competitividad y comercialización. ‘El SENA contribuye al desarrollo asociativo de todas las organizaciones con capacitación en la parte contable y pretendemos que todos los productores tengan independencia económica con la correcta administración de estos recursos’ explicó.
Instructores del SENA capacitan a las juntas directivas y demás miembros de estas ‘empresas agropecuarias’, 814 agricultores en total, hasta que sean asociaciones exitosas con comercialización asegurada. ‘En la parte agronómica el SENA les da una transferencia de conocimientos en actualización tecnológica a los técnicos y profesionales de las mismas Alianzas Productivas’ agregó Luis Gildardo Hincapié Hincapié.
Las alianzas productivas que fueron seleccionadas están ubicadas en 8 de los 14 municipios del departamento; son ellos Quinchía, Marsella, Apía, Santuario, Santa Rosa de Cabal, Belén de Umbría, Guática y Dosquebradas. Está abierta la invitación para que muchos más agricultores y jóvenes se motiven a presentar propuestas el próximo año en la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del departamento.
Los productores de cafés especiales, mora, plátano, lulo, aguacate, limón tahití, cacao, maíz, fríjol, caña panelera, piscicultura, bovinos, sábila, flores exóticas, hortalizas y la producción de leche, entre muchas otras alianzas de Risaralda que luchan por concretar su conformación se verán beneficiados con las acciones de formación del SENA.
Según Luis Gildardo Hincapié Hincapié coordinador académico del Centro Agropecuario del SENA Risaralda, se han creado en esta región unas Alianzas Productivas y 8 de ellas, ya elegidas, obtendrán la inyección económica para fortalecer su competitividad y comercialización. ‘El SENA contribuye al desarrollo asociativo de todas las organizaciones con capacitación en la parte contable y pretendemos que todos los productores tengan independencia económica con la correcta administración de estos recursos’ explicó.
Instructores del SENA capacitan a las juntas directivas y demás miembros de estas ‘empresas agropecuarias’, 814 agricultores en total, hasta que sean asociaciones exitosas con comercialización asegurada. ‘En la parte agronómica el SENA les da una transferencia de conocimientos en actualización tecnológica a los técnicos y profesionales de las mismas Alianzas Productivas’ agregó Luis Gildardo Hincapié Hincapié.
Las alianzas productivas que fueron seleccionadas están ubicadas en 8 de los 14 municipios del departamento; son ellos Quinchía, Marsella, Apía, Santuario, Santa Rosa de Cabal, Belén de Umbría, Guática y Dosquebradas. Está abierta la invitación para que muchos más agricultores y jóvenes se motiven a presentar propuestas el próximo año en la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del departamento.
Los productores de cafés especiales, mora, plátano, lulo, aguacate, limón tahití, cacao, maíz, fríjol, caña panelera, piscicultura, bovinos, sábila, flores exóticas, hortalizas y la producción de leche, entre muchas otras alianzas de Risaralda que luchan por concretar su conformación se verán beneficiados con las acciones de formación del SENA.
6 empresas y gremios actualizarán su talento humano
Al cierre de la Convocatoria 001 de 2012 del Programa de Formación Continua Especializada para las empresas colombianas, fueron aprobados seis proyectos presentados por empresas y/o gremios de Risaralda.
Para ello, el SENA dispuso recursos por 41 mil millones de pesos para propuestas de todo el país, de los cuales 531 millones han sido aprobados para Risaralda, con el fin de cofinanciar honorarios, estadía y desplazamiento de expertos nacionales e internacionales, material de formación y equipos, alquiler de salones, promoción y divulgación de las acciones de formación y, en un 10 %, la administración del valor total de cada proyecto.
Así lo anunció Gloria Inés Acevedo Arias, Directora Sistema Nacional de Formación para el Trabajo, lo que significa que el SENA gestionará la actualización tecnológica de los empleados, operarios o directivos con los planes de formación al más alto nivel solicitados por las siguientes empresas:
• Papeles Nacionales S.A. ($45.456.500)
• Cámara de Comercio de Dosquebradas. ($24.410.000)
• Panorama S.A. ($29.869.895)
• Caja de Compensación Familiar de Risaralda - Comfamiliar Risaralda. ($128.432.000)
• Cámara de Comercio de Pereira. ($159.739.397)
• Asociación de Empresas del Transporte Urbano del Área Metropolitana Centro Occidente "ASEMTUR". ($142.822.000)
Para acceder a estos beneficios el SENA cuenta con dos líneas programáticas: Formación para la Alta gerencia y Formación SENA-Empresas, cuyos propósitos son mejorar la competitividad nacional a través de la formación de los actores del desarrollo –Directivos, trabajadores, vinculados o independientes- capaces de identificar y definir problemas que afectan a las empresas, aportando alternativas para su solución.
Para ello, el SENA dispuso recursos por 41 mil millones de pesos para propuestas de todo el país, de los cuales 531 millones han sido aprobados para Risaralda, con el fin de cofinanciar honorarios, estadía y desplazamiento de expertos nacionales e internacionales, material de formación y equipos, alquiler de salones, promoción y divulgación de las acciones de formación y, en un 10 %, la administración del valor total de cada proyecto.
Así lo anunció Gloria Inés Acevedo Arias, Directora Sistema Nacional de Formación para el Trabajo, lo que significa que el SENA gestionará la actualización tecnológica de los empleados, operarios o directivos con los planes de formación al más alto nivel solicitados por las siguientes empresas:
• Papeles Nacionales S.A. ($45.456.500)
• Cámara de Comercio de Dosquebradas. ($24.410.000)
• Panorama S.A. ($29.869.895)
• Caja de Compensación Familiar de Risaralda - Comfamiliar Risaralda. ($128.432.000)
• Cámara de Comercio de Pereira. ($159.739.397)
• Asociación de Empresas del Transporte Urbano del Área Metropolitana Centro Occidente "ASEMTUR". ($142.822.000)
Para acceder a estos beneficios el SENA cuenta con dos líneas programáticas: Formación para la Alta gerencia y Formación SENA-Empresas, cuyos propósitos son mejorar la competitividad nacional a través de la formación de los actores del desarrollo –Directivos, trabajadores, vinculados o independientes- capaces de identificar y definir problemas que afectan a las empresas, aportando alternativas para su solución.
Charlas informativas preparatorias para inscripciones
Con el fin de preparar a los interesados en inscribirse en alguno de los 21 programas de formación titulada y una especialización tecnológica que ofrece el SENA Risaralda, la institución ha programado las charlas informativas así:
Para los interesados en inscribirse en los programas de formación del Centro de Comercio y Servicios, la charla informativa será el lunes 14 de mayo a las 2 p.m. en el auditorio de la carrera octava con calle 26 de Pereira.
Para quienes deseen inscribirse en los programas que ofrece en Pereira y Dosquebradas el Centro Atención al Sector Agropecuario, la charla informativa será el martes 15 de mayo a las 10 a.m. en el mismo auditorio de la carrera octava con calle 26 de Pereira.
Por su parte, el Centro de Diseño e Innovación Tecnológica Industrial programó dos charlas informativas en el auditorio del mismo Centro en el barrio Santa Isabel de Dosquebradas el martes 15 de mayo de 8 a 10 a.m. y de 2 a 4 p.m.
Las inscripciones serán vía internet (www.sena.edu.co o http://oferta.senasofiaplus.edu.co/sofia-oferta/) desde las cero horas del miércoles 16 de mayo hasta las 11:55 p.m. del jueves 17 de mayo del presente año.
Precisamente, el Centro de Diseño ofrece: Soldadura en platina, diseño e integración de automatismos mecatrónicos, mecánico de máquinas de confección industrial, programación de software, mecanizado de productos metalmecánicos (2 grupos), y construcciones livianas.
El Centro Agropecuario ofrece los siguientes programas: Cultivos agrícolas, manejo ambiental, Gestión de Empresas Agropecuarias, producción agropecuaria, gestión de recursos naturales, sistemas, producción agropecuaria ecológica y la especialización tecnológica en Gestión Ambiental.
Y el Centro de Comercio y Servicios dispone de programas de formación como: Mesa y bar, cocina, agente de Contact Center (2 grupos) gestión del talento humano y gestión bancaria y de entidades financieras.
Para los interesados en inscribirse en los programas de formación del Centro de Comercio y Servicios, la charla informativa será el lunes 14 de mayo a las 2 p.m. en el auditorio de la carrera octava con calle 26 de Pereira.
Para quienes deseen inscribirse en los programas que ofrece en Pereira y Dosquebradas el Centro Atención al Sector Agropecuario, la charla informativa será el martes 15 de mayo a las 10 a.m. en el mismo auditorio de la carrera octava con calle 26 de Pereira.
Por su parte, el Centro de Diseño e Innovación Tecnológica Industrial programó dos charlas informativas en el auditorio del mismo Centro en el barrio Santa Isabel de Dosquebradas el martes 15 de mayo de 8 a 10 a.m. y de 2 a 4 p.m.
Las inscripciones serán vía internet (www.sena.edu.co o http://oferta.senasofiaplus.edu.co/sofia-oferta/) desde las cero horas del miércoles 16 de mayo hasta las 11:55 p.m. del jueves 17 de mayo del presente año.
Precisamente, el Centro de Diseño ofrece: Soldadura en platina, diseño e integración de automatismos mecatrónicos, mecánico de máquinas de confección industrial, programación de software, mecanizado de productos metalmecánicos (2 grupos), y construcciones livianas.
El Centro Agropecuario ofrece los siguientes programas: Cultivos agrícolas, manejo ambiental, Gestión de Empresas Agropecuarias, producción agropecuaria, gestión de recursos naturales, sistemas, producción agropecuaria ecológica y la especialización tecnológica en Gestión Ambiental.
Y el Centro de Comercio y Servicios dispone de programas de formación como: Mesa y bar, cocina, agente de Contact Center (2 grupos) gestión del talento humano y gestión bancaria y de entidades financieras.
miércoles, 9 de mayo de 2012
Fondo Emprender con 7 convocatorias abiertas
De recursos por 75 mil millones de pesos como capital semilla dispone el Fondo Emprender en las 7 convocatorias actualmente abiertas.
Para ello, los emprendedores que requieran orientación en la inscripción de su propuesta o idea de negocio pueden acercarse a la Unidad de Emprendimiento del SENA ubicada en la carrera octava número 26-79 de Pereira, donde se les asesora de manera gratuita.
Es de anotar que para el primer cierre efectuado entre los meses de marzo y abril se presentaron desde Risaralda dos propuestas al Consejo Directivo Nacional del SENA, una para la producción y comercialización de comidas rápidas árabes y otra para la producción y comercialización de lulo.
Para el segundo cierre de estas convocatorias que será entre los meses de junio y julio próximos, la Unidad de Emprendimiento del SENA Regional Risaralda cuenta con 10 proyectos priorizados, 3 del Centro Agropecuario, 4 del Centro de Comercio y Servicios y 3 del Centro de Diseño e Innovación Tecnológica Industrial.
El SENA Risaralda cuenta con 31 asesores o gestores en la Unidad de Emprendimiento brindando asesoría para poner en marcha la idea de negocio no sólo a quienes aspiran a obtener capital semilla del Fondo Emprender sino a aquellos emprendedores que requieren apoyo en procesos contables, comercialización o simplemente para identificar un producto y un mercado.
Para incentivar a las Cámaras de Comercio, Universidades de la región e Incubadoras de Empresas a fomentar el emprendimiento creando sus propias ‘Unidades’ se financiarán las iniciativas empresariales presentadas por estas entidades y que provengan y sean desarrolladas por aprendices o egresados SENA, practicantes universitarios, profesionales con pregrado o que se encuentren cursando especialización, maestría y/o doctorado, así como egresados de universidades.
16 y 17 de mayo inscripciones en el SENA Risaralda
Son 21 programas de formación titulada, para técnicos y tecnólogos y una especialización tecnológica, los que pondrá a disposición de los risaraldenses el SENA regional a través de sus tres Centros de Formación para el trabajo.
Las inscripciones, gratuitas como todo el proceso formativo en etapa lectiva o productiva, están previstas para los días miércoles 16 y jueves 17 de mayo y corresponden al tercer trimestre del presente año, pues la inducción e inicio de clases será el 9 de julio.
Los interesados en enterarse de los días y horarios en que se dictarán los programas y demás requisitos para la inscripción pueden consultar la plataforma Sofía Plus (http://oferta.senasofiaplus.edu.co/sofia-oferta/) y busca en TODO EL PAÍS a la regional Risaralda.
De la misma manera, las charlas informativas serán los días 14 y 15 de mayo con el fin de ilustrar a los asistentes sobre la manera de inscribirse por la página www.sena.edu.co o por la misma plataforma de Sofía Plus.
Entre estos programas se encuentran: Soldadura en platina, mecánico de máquinas de confección industrial, mecanizado de productos metalmecánicos (2 grupos), construcciones livianas, cultivos agrícolas, Gestión de Empresas Agropecuarias, producción agropecuaria, gestión de recursos naturales, sistemas, producción agropecuaria ecológica, diseño e integración de automatismos mecatrónicos, manejo ambiental, mesa y bar, cocina, agente de Contact Center (2 grupos) programación de software, gestión del talento humano y gestión bancaria y de entidades financieras. Además, la especialización tecnológica en Gestión Ambiental.
Las inscripciones, gratuitas como todo el proceso formativo en etapa lectiva o productiva, están previstas para los días miércoles 16 y jueves 17 de mayo y corresponden al tercer trimestre del presente año, pues la inducción e inicio de clases será el 9 de julio.
Los interesados en enterarse de los días y horarios en que se dictarán los programas y demás requisitos para la inscripción pueden consultar la plataforma Sofía Plus (http://oferta.senasofiaplus.edu.co/sofia-oferta/) y busca en TODO EL PAÍS a la regional Risaralda.
De la misma manera, las charlas informativas serán los días 14 y 15 de mayo con el fin de ilustrar a los asistentes sobre la manera de inscribirse por la página www.sena.edu.co o por la misma plataforma de Sofía Plus.
Entre estos programas se encuentran: Soldadura en platina, mecánico de máquinas de confección industrial, mecanizado de productos metalmecánicos (2 grupos), construcciones livianas, cultivos agrícolas, Gestión de Empresas Agropecuarias, producción agropecuaria, gestión de recursos naturales, sistemas, producción agropecuaria ecológica, diseño e integración de automatismos mecatrónicos, manejo ambiental, mesa y bar, cocina, agente de Contact Center (2 grupos) programación de software, gestión del talento humano y gestión bancaria y de entidades financieras. Además, la especialización tecnológica en Gestión Ambiental.
jueves, 3 de mayo de 2012
SENA Risaralda proyectará su misión formativa hacia los 5 municipios más pobres de Risaralda
Así lo anunció la Directora del SENA Risaralda Rosalba López Gómez al presentar este jueves ante los integrantes del Consejo Directivo Regional el Plan Estratégico de la entidad para los próximos 4 años.
Estos 5 municipios, Quinchía, Pueblo Rico, Mistrató, Balboa y La Celia, hacen parte del grupo de 500 que el Gobierno nacional propone impactar en el próximo cuatrienio con su Plan de Desarrollo ‘Prosperidad para Todos’.
Una de las estrategias es la conformación de oficinas satélites del Servicio Público de Empleo en cada uno de ellos, similares a la que funciona desde hace más de un año y con notable éxito en el municipio de La Virginia, desde donde se identifica la vocación laboral de los habitantes y se ofrecen pertinentes programas de formación para el trabajo.
‘Más cobertura, inclusión, productividad y presencia institucional con transferencia de conocimientos y tecnologías se verán reflejados por parte de la entidad en estos municipios, sin abandonar las metas en los otros 9 de Risaralda y en sintonía con los propósitos del gobierno nacional de generar ‘más empleo, menos pobreza, más seguridad’, los tres ejes de la prosperidad democrática’ agregó Rosalba López Gómez.
El Plan Estratégico Regional avanza en 5 temas fundamentales, el primero de ellos la formación de técnicos y tecnólogos que preserven el Paisaje Cultural Cafetero como patrimonio de la humanidad; así mismo, aplicación de las políticas de buen gobierno; Fomento del empleo; apoyo a las Pimes con desarrollo tecnológico para la metalmecánica y el sector de clase mundial KPO o tercerización de conocimientos (Knowledge Products Outsourcing).
Estos 5 municipios, Quinchía, Pueblo Rico, Mistrató, Balboa y La Celia, hacen parte del grupo de 500 que el Gobierno nacional propone impactar en el próximo cuatrienio con su Plan de Desarrollo ‘Prosperidad para Todos’.
Una de las estrategias es la conformación de oficinas satélites del Servicio Público de Empleo en cada uno de ellos, similares a la que funciona desde hace más de un año y con notable éxito en el municipio de La Virginia, desde donde se identifica la vocación laboral de los habitantes y se ofrecen pertinentes programas de formación para el trabajo.
‘Más cobertura, inclusión, productividad y presencia institucional con transferencia de conocimientos y tecnologías se verán reflejados por parte de la entidad en estos municipios, sin abandonar las metas en los otros 9 de Risaralda y en sintonía con los propósitos del gobierno nacional de generar ‘más empleo, menos pobreza, más seguridad’, los tres ejes de la prosperidad democrática’ agregó Rosalba López Gómez.
El Plan Estratégico Regional avanza en 5 temas fundamentales, el primero de ellos la formación de técnicos y tecnólogos que preserven el Paisaje Cultural Cafetero como patrimonio de la humanidad; así mismo, aplicación de las políticas de buen gobierno; Fomento del empleo; apoyo a las Pimes con desarrollo tecnológico para la metalmecánica y el sector de clase mundial KPO o tercerización de conocimientos (Knowledge Products Outsourcing).
SAAM, del Tecnoparque para el TLC
Se trata de un sistema encargado de almacenar las mercancías de manera automatizada, con el fin de reducir el tiempo de almacenamiento y entrega de mercancías que se encuentran en una bodega, además de evitar accidentes en estos lugares de trabajo.
Así lo explican Jesús Alexander Marulanda Flórez y Jaime Alberto Forero, dos jóvenes ingenieros electrónicos de la Universidad Tecnológica de Pereira quienes desde hace un año desarrollan en el Tecnoparque nodo Pereira del SENA un modelo experimental o prototipo a escala, que funciona con un sistema embebido (circuito o tarjeta electrónica) y una interfaz desde donde el operario puede monitorear el movimiento de la estructura.
En definitiva, Saam, Sistema Automatizado de Almacenamiento de Mercancías, puede ser utilizado en puertos marítimos para optimizar el cargue y descargue de las mercancías que se exportarán e ingresarán al país, en hiperbodegas de almacenamiento de mercancías como TCC o Servientrega, en bodegas de almacenamiento de medicina, en donde se manejen múltiples tipos de mercancías verduras, alimentos fríos, grano, etc., y en un futuro también para almacenamiento de carros. Saam será de gran utilidad para el TLC que está a punto de entrar en vigencia, con el cual las empresas deben agilizar sus procesos para satisfacer la demanda impuesta por los Estados Unidos o aquellos países donde se ha firmado un tratado similar.
‘El propósito inmediato con este prototipo es encontrar un aliado estratégico para la comercialización y producción a gran escala’ manifestó Marulanda Flórez, quien agregó que ya existen similares sistemas automatizados en otros países; pero Saam es pionero en Colombia con este sello propio de innovación y talento regional.
‘Derechos de las personas con discapacidad’
Es el título de la videoconferencia que ofrecerá el SENA a todos los profesionales que atienden poblaciones vulnerables, incluida la población con discapacidad, el miércoles 9 de mayo de 3 a 5 de la tarde.
El marco legal y natural de los derechos de las personas con discapacidades cognitivas, físicas o sensoriales será desarrollado por Lucas Correa, Asesor del Programa de Acción por la Igualdad y la Inclusión Social PAIIS de la Universidad de los Andes.
La agenda a abordar es la siguiente:
1. Qué es la discapacidad. Modelo social para entenderla.
2. Generalidades sobre la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
3. La discriminación en contra de las personas con discapacidad.
4. El derecho a la educación de las personas con discapacidad.
5. El derecho al trabajo de las personas con discapacidad.
Esta es una de las actividades de promoción social del programa SENA Incluyente que hace parte de la Dirección de Empleo, Trabajo y Emprendimiento de la entidad. Precisamente, a nivel regional el SENA hace parte del Comité Municipal de Discapacidad y del Comité Departamental de Discapacidad.
Los interesados pueden acercarse a las salas de videoconferencias del SENA Risaralda ubicadas en la carrera octava número 26-79 de Pereira y en el centro de Diseño e Innovación Tecnológica Industrial del barrio Santa Isabel de Dosquebradas.
El marco legal y natural de los derechos de las personas con discapacidades cognitivas, físicas o sensoriales será desarrollado por Lucas Correa, Asesor del Programa de Acción por la Igualdad y la Inclusión Social PAIIS de la Universidad de los Andes.
La agenda a abordar es la siguiente:
1. Qué es la discapacidad. Modelo social para entenderla.
2. Generalidades sobre la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
3. La discriminación en contra de las personas con discapacidad.
4. El derecho a la educación de las personas con discapacidad.
5. El derecho al trabajo de las personas con discapacidad.
Esta es una de las actividades de promoción social del programa SENA Incluyente que hace parte de la Dirección de Empleo, Trabajo y Emprendimiento de la entidad. Precisamente, a nivel regional el SENA hace parte del Comité Municipal de Discapacidad y del Comité Departamental de Discapacidad.
Los interesados pueden acercarse a las salas de videoconferencias del SENA Risaralda ubicadas en la carrera octava número 26-79 de Pereira y en el centro de Diseño e Innovación Tecnológica Industrial del barrio Santa Isabel de Dosquebradas.
En un mes, Feria del Empleo y el Emprendimiento
Las Ferias del Empleo y el Emprendimiento son estrategias del Ministerio del Trabajo y el SENA que buscan hacer una efectiva tercerización de servicios a buscadores de empleo, empresarios, gremios y emprendedores de la región.
En la Feria prevista para el próximo 7 de junio en el coliseo del SENA Risaralda se hará pedagogía sobre la Ley del Primer Empleo explicando los alcances de esta norma, el nuevo posicionamiento del Servicio Público de Empleo y la búsqueda conjunta de alternativas para agilizar los procesos de oferta y demanda laboral.
Para ello, las personas que se encuentren en situación de desempleo o que deseen cambiar de empleo, que hayan pre-inscrito o actualizado su hoja de vida en el aplicativo virtual del Servicio Público de Empleo o que quieran registrarse, tendrán la oportunidad de encontrar en la Feria del Empleo: Plazas vacantes, orientación para fortalecer el perfil laboral, asistencia en la búsqueda de empleo, talleres de orientación laboral sin costo, información directa sobre los requerimientos reales del sector productivo de la región, información de las ocupaciones más y menos demandadas, oportunidad de cursos de capacitación técnica, oportunidad de colocación en un puesto de trabajo, reducción de tiempo y costos en la búsqueda de empleo, y en general, atención a demandantes de empleo con necesidades especiales: jóvenes, adultos mayores y personas discapacitadas.
En la Feria prevista para el próximo 7 de junio en el coliseo del SENA Risaralda se hará pedagogía sobre la Ley del Primer Empleo explicando los alcances de esta norma, el nuevo posicionamiento del Servicio Público de Empleo y la búsqueda conjunta de alternativas para agilizar los procesos de oferta y demanda laboral.
Para ello, las personas que se encuentren en situación de desempleo o que deseen cambiar de empleo, que hayan pre-inscrito o actualizado su hoja de vida en el aplicativo virtual del Servicio Público de Empleo o que quieran registrarse, tendrán la oportunidad de encontrar en la Feria del Empleo: Plazas vacantes, orientación para fortalecer el perfil laboral, asistencia en la búsqueda de empleo, talleres de orientación laboral sin costo, información directa sobre los requerimientos reales del sector productivo de la región, información de las ocupaciones más y menos demandadas, oportunidad de cursos de capacitación técnica, oportunidad de colocación en un puesto de trabajo, reducción de tiempo y costos en la búsqueda de empleo, y en general, atención a demandantes de empleo con necesidades especiales: jóvenes, adultos mayores y personas discapacitadas.
La campaña ‘tapas a cambio de sonrisas’ se extendió a Pereira. En las imágenes adjuntas podemos apreciar el punto de recepción de tapas plásticas en la cafetería del SENA sede Pereira. También se reciben en la recepción del centro de Diseño en Dosquebradas. Estas tapas serán recogidas para llevar a la Fundación SANAR que atiende niños con cáncer y ellos, por cada 100 tapas, logran que la empresa UNE EPM los subsidie económicamente dentro de su programa de responsabilidad social.
Podemos traer las tapas plásticas de las botellas o envases que en nuestra casa utilizamos, gracias.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)